El Ayuntamiento de la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan ha puesto este martes en valor el aumento de visitantes a la ciudad durante 2018, según ha narrado en una rueda de prensa ante los medios la concejala de Turismo, Bárbara Sánchez-Mateos.
En total, en 2018 se registraron en la oficina de Turismo 8.496 visitantes a la ciudad. Además, Sánchez-Mateos también ha destacado que en el primer semestre de 2019 se registró un número casi similar al total de visitas a Alcázar durante todo 2018; es decir, que en sólo en medio año se han doblado las visitas a Alcázar respecto al anterior.
“Cuando hablamos de Turismo lo hacemos con mayúsculas”, ha destacado Sánchez-Mateos al inicio del encuentro con los medios, en el que ha puesto en valor que desde la concejalía se “han mejorado todos los indicadores previstos”. El turismo “es clave en la promoción de la ciudad y un motor de crecimiento económico. Seguiremos apostando por un turismo de calidad y sostenible”, ha defendido la concejala. Además, ha explicado que “nos hemos consolidado como un importante destino turístico de interior porque nuestras fiestas, nuestra gastronomía y nuestro entorno patrimonial y natural así lo demuestran”.
Gran parte de los visitantes a Alcázar lo hacen en grupos, en concreto en 2018 lo hicieron en conjunto un total de 4.889 personas registradas en la oficina turística, algo que loa Sánchez-Mateos: “La apuesta de este equipo de gobierno es desestacionabilizar el turismo a través de eventos mensuales y con un gran atractivo durante todos los meses del año. Eso ha dado sus frutos en número de visitantes”, ha declarado la concejala.
Ha destacado que en Alcázar “hay más visitantes cuando celebramos las fiestas como la Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote o el tradicional concurso en marzo 1000 no se equivocan”, ha reseñado. Enero y febrero son los meses “donde menos afluencia de visitantes tenemos, aunque ha aumentado respecto a otros años”, ha destacado Sánchez-Mateos.
Las Comunidades Autónomas que más visitan Alcázar son, por este orden, la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana y Andalucía. “El 97% viene de ocio y vacaciones y solamente el 3% es turismo de empresas, por lo que tenemos un amplio margen de mejora en ese sentido”, ha añadido la concejala. Ese aspecto “mejorará con la adquisición del Cine Crisfel, ya que numerosas empresas nos han trasladado que necesitan un auditorio de menor envergadura que el actual”, ha informado.
En museos, con más de 21.000 visitantes, el número ha crecido un 7,75% más respecto al año anterior: “Abril y agosto, con la noche del Patrimonio y la Feria de los Sabores, son los meses en los que más nos visita la gente”, ha defendido la concejala. Los recursos museísticos más visitados son el Complejo Molinar y la Casa del Hidalgo, añadiendo Sánchez-Mateos que ha habido un incremento en los ingresos de los Museos, en torno a 1.500 euros, lo que supone un aumento del 12%.
En cuanto a visitas oficiales, se han hecho 17 por parte de centros escolares de la localidad, en total 1.309 escolares. Otras 17 visitas han sido protocolarias, realizadas por parte de empresas que quieren invertir en la localidad, con un total de 578 personas. Como planes de futuro, se ha planteado la mejora de la señalización turística y un plan de modernización y conservación del patrimonio.








































































