Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Rosa Melchor: ‘Alcázar de San Juan está apostando por una educación de calidad’

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, ha visitado acompañada por el concejal de Educación, Mariano Cuartero, el colegio público El Santo en el inicio del curso escolar 2019-2020, que está transcurriendo con total normalidad y en el que se han matriculado un total de 2915 niñas y niños. La primera edil ha conocido los nuevos proyectos que pondrá en marcha el centro, muy ligados a las nuevas tecnologías y los idiomas, y ha mostrado su satisfacción ante los indicadores que muestran la mejora de las políticas educativas y económicas. “Alcázar está apostando por una educación de calidad, mejorando cada año los servicios, como el comedor escolar o los conserjes en los centros de primaria. Además, el inicio de curso nos aporta importantes indicadores que muestran la mejora de la economía local; como el descenso de las solicitudes de becas y ayudas o el aumento de alumnado en comedores escolares”.

2915 niños y niñas de Alcázar han comenzado el curso escolar con ilusión y con absoluta normalidad. De éstos, 2075 lo han hecho en la etapa de primaria y 840 en educación infantil.

Como cada curso, la alcaldesa de la ciudad, Rosa Melchor, ha visitado uno de los centros públicos alcazareños, el colegio El Santo, para conocer los nuevos proyectos que llevarán a la práctica durante el curso 2019-2020 y ver la forma en la que desde el Ayuntamiento se puede seguir contribuyendo a la mejora de la calidad educativa.

“Comenzamos otro curso con la misma ilusión que todos los años y comprometidos, como toda la sociedad alcazareña, con la educación de nuestras niñas y niños”, comentó la alcaldesa, asegurando que “todo lo que afecta a vecinas y vecinos es mi competencia”.

El director de El Santo, Luis Zarco, le trasladó los nuevos proyectos que se llevarán a la práctica este curso. Importantes novedades como el Plan Meta, de la Consejería de Educación, que facilita la compra de equipamiento informático , el Plan de Escuelas Conectadas que pone en marcha el Ministerio para la instalación de fibra óptica en los centros escolares o el programa Erasmus Plus “Addicted to Education” que, con la publicidad como eje temático, permitirá al alumnado el desarrollo de competencias lingüísticas en diferentes idiomas, así como tecnológicas y trabajar junto a otros seis centros europeos. El centro alcazareño será el coordinador de este programa. “Estamos seguros que será una experiencia muy enriquecedora, no sólo para el alumnado, para Alcázar en general. Este tipo de experiencias siempre tienen un importante impacto para la ciudad”, comentó el director de El Santo, uno de los centros más grandes de la localidad, con un alumnado total de 367 niñas y niños.

La alcaldesa alcazareña recordó las acciones que se llevan a cabo desde el Ayuntamiento para contribuir a la normalidad en el comienzo de curso, así como los servicios que presta con el objetivo de mejorar cada día la calidad educativa en la ciudad. Mantenimiento de los centros, actividades extraescolares, planes educativos complementarios, comedor escolar (en los últimos cuatro años se ha conseguido que 6 de los 9 centros alcazareños dispongan de este servicio) banco de libros, servicio de conserjería o becas y ayudas, entre otros.

Además, hizo un análisis de los datos al inicio del curso escolar como “indicadores económicos”. El primero de ellos, que del total de alumnado matriculado en el presente curso (2915), 2075 lo hayan hecho en la etapa de primaria, muchos de ellos con nueva matricula; “lo que muestra, igual que el pasado curso, que hay familias que vuelven a la ciudad o vienen a trabajar. El aumento progresivo de familias que solicitan el servicio de comedor escolar para sus hijas e hijos Las solicitudes se han duplicado en los últimos cuatro años, pasando de 371 en el curso 2014-2015 a las 602 que hay en la actualidad. “Un hecho que muestra que hay un mayor número de familias que necesitan conciliar la vida familiar y laboral. Y, por último, el descenso en cuanto al número de solicitudes de las becas de libros que oferta el Ayuntamiento, pasando de las 268 en el curso 2015-2016 a las 88 que se han solicitado para el que ahora se inicia. “Lo que indica que la situación económica ha mejorado en estos años y que hemos progresado adecuadamente en cuanto a políticas educativas y económicas”.

A todo esto sumó la primera edil las mejoras que se están produciendo en cuanto a la calidad educativa. “Gracias a las buenas y fluidas relaciones que tiene el responsable municipal de Educación con la Delegación Provincial y la Consejería, cada año han ido aumentando y mejorando los servicios educativos en nuestra ciudad”. Como ejemplo destacó que en este curso habrá un PTSC más (Profesor Técnico de Servicios a la Comunidad), con lo que se dispondrá ahora de dos profesionales para facilitar la inserción del alumnado con riesgo de exclusión social o diferentes necesidades de apoyo. “Cada año vamos dando un paso más. Este curso también se han desdoblado cursos en los colegios para atender a las ratio de calidad en cuanto a número de alumnado por clase y no volver a los disparates que se produjeron en el período 2011-2015. Mantener la ratio implica apostar por una educación de calidad, como venimos haciendo en Alcázar, desde los 0 hasta los 18 años y más allá. Para que alcazareñas y alcazareños puedan formarse y quedarse en su municipio con la garantía que no podría estar mejor formado en ningún otro lugar del país”. Melchor recordó que la ciudad cuenta con 9 colegios públicos, 3 concertados, 3 institutos de secundaria, una Escuela de Formación Agraria (EFA) y una extensión de la UNED.

CONSERJES EN LOS COLEGIOS

A preguntas de los medios, la alcaldesa recordó que la existencia de conserjes en los centros de primaria “fue una apuesta clara y decidida de nuestro Gobierno desde 2015. Entonces ya vimos la idoneidad y la necesidad que esta figura existiera, al igual que en los centros de secundaria, para contribuir a la mejora de los colegios”. Adelantó que se seguirán manteniendo y la intención es hacerlo, como en el último curso, a través del Programa de Empleo para Mayores de 55 años. “Estamos pendientes de la resolución de la Junta, pero si en octubre no tenemos fecha concreta para la puesta en marcha de este programa, asumiremos la contratación durante el primer trimestre desde el Ayuntamiento, como ya hemos hecho en otras ocasiones. Nuestra intención es mantener este servicio que es tan importante y necesario para los colegios”.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
JCCM 25NAdvertisementTendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote Genérico
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies