Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

El «Autobús del cerebro» visita Alcázar para concienciar sobre la prevención de las enfermedades neurológicas

Javier Fernández-Caballero

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El “Autobús del cerebro” está visitando este 1 de octubre el Hospital Mancha Centro de la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan para concienciar a los pacientes sobre la prevención de las enfermedades neurológicas. Tal y como el gerente del Hospital, Óscar Talavera, ha señalado a los medios, “estamos de fiesta” porque este autobús, que cada año visita un punto de la región, este año ha decidido que sea en Alcázar de San Juan.

Francisco José García Sánchez, Delegado Provincial de Sanidad, ha celebrado que este autobús tenga una parada en Alcázar de San Juan. “Se va a mover por toda España: Madrid, Zaragoza, Valencia… y Alcázar. Es un motivo de orgullo para esta ciudad y para esta región. Los ciudadanos pueden visitarlo y poner en valor las actividades que se están realizando”, ha destacado García. “Trabajar con la prevención es fundamental no solo con las actividades neurológicas, sino con todo tipo de enfermedades. Promovemos desde la Junta hábitos saludables”, ha añadido.

Por su parte, la alcaldesa Rosa Melchor ha dado las gracias por haber pensado en Alcázar de San Juan para hacer su parada. Estará toda la jornada hasta las 19:00 horas de la tarde. “Junto con el corazón, es fundamental que el cerebro esté en buenas condiciones, por lo que estamos agradecidos de haber sido los elegidos”, ha dicho Melchor.

ACTIVIDADES PREVENTIVAS A REALIZAR

Enrique Botia, jefe de sección de Neurología del Hospital Mancha Centro, ha explicado que entre las actividades que realizarán se llevarán a cabo pruebas para conocer el riesgo cerebro-vascular de cada persona, pruebas de memoria y de habilidades cognitivas y de cómo conseguir hacer una gimnasia mental, “porque las dos cosas son importantes para la salud de nuestro cerebro”, ha destacado.

“Es muy importante la prevención y el diagnóstico precoz”, también ha puesto de manifiesto, defendiendo que la actividad física y evitar el sedentarismo “es bueno”; la gimnasia mental “es importante: leer, escribir, escuchar música… y mantener activo nuestro cerebro”. También se pueden prevenir factores de riesgo vascular con actos como evitar el alcohol y el tabaco. “Eso, junto con la dieta mediterránea, previene este tipo de enfermedades”, ha añadido.

Las enfermedades neurológicas pueden ocurrir a cualquier edad, “pero no solamente los enfermos deben prestar atención a las enfermedades neurológicas, sino cualquier persona”, ha señalado.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25Artedental
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies