Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Alcázar acoge una exposición de fotografías de Kati Horna que reflejan la vida cotidiana durante la Guerra Civil

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Una mirada femenina, judía, anarquista y muy humana de la vida cotidiana de los refugiados tras el alzamiento militar de 1936, inicio de la Guerra Civil española, es lo que ofrece la exposición fotográfica “La mirada de Kati Horna” que podrá visitarse, hasta el próximo 24 de octubre, en la antigua oficina de turismo. Fotografías en blanco y negro, realizadas a la antigua usanza, que muestran el lado más humano del conflicto, buscando la luz y la belleza en tiempos difíciles.

El pasado 4 de octubre abría sus puertas al público la exposición fotográfica “La mirada de Kati Horna” en la antigua oficina de turismo de Alcázar de San Juan. Una selección de 98 imágenes extraídas de las 270 que la artista húngara entregó al Gobierno español con la vuelta de la democracia, en el año 1979. Imágenes desconocidas hasta hace poco tiempo que muestran la vida cotidiana de refugiados y habitantes de la España republicana, entre los años 1937 y 1939. Momentos que logró rescatar tras la huida a Francia con su marido, fruto de su trabajo para revistas del movimiento anarquista español.

En la muestra se pueden encontrar, sobre todo, retratos de hombres, mujeres y niños en sus actividades cotidianas. José María Oterino, coordinador de la exposición, destaca este aspecto y la belleza de unas imágenes “que transmiten fuerza y la vida cotidiana de un pueblo en momentos difíciles”.

La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, visitó la exposición junto al concejal de Cultura, Mariano Cuartero y puso en valor este archivo “que debe servir para cambiar el futuro. En las imágenes vemos la vida cotidiana de la gente durante un período de guerra que les ha sobrevenido, como sucede hoy en día en algunos países. Son fotografías que nos recuerdan que detrás de esta drama hay personas, las fotos de los inocentes que sufrieron las consecuencias del alzamiento militar ilegal del año 36”.

Como curiosidad, en la selección fotográfica de la muestra se encuentran algunas fotografías realizadas en Alcázar –entonces de Cervantes- centradas en los refugiados que por entonces acogió la ciudad.

Una exposición histórica de una gran artista influenciada por el movimiento Bauhaus y el surrealismo, con una carrera de éxito en México -donde terminó sus días en el año 2000- pero desconocida en España, que merece la pena descubrir.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Vinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisementArtedental
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies