Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

CCOO reivindica en Alcázar medidas positivas para mejorar la situación y la igualdad de la mujer en el medio rural

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Cerca de un centenar de personas participan este lunes en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) en el II Encuentro de Mujeres Rurales de CCOO Castilla-La Mancha centrado en la proyección y las propuestas para el empoderamiento y liderazgo de estas mujeres, y donde se han reivindicado medidas de acción positiva para mejorar la situación y por la igualdad de la mujer en el medio rural.

Las jornadas han sido inauguradas por el secretario regional de CCOO, Paco de la Rosa, la secretaria regional de Mujeres e Igualdad de CCOO, Rosario Martínez, la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Pilar Callado, y la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, ha informado CCOO en nota de prensa.

De la Rosa ha subrayado que desde el sindicato quiere aportar su «granito de arena» para mejorar la situación de la mujer en el medio rural. «Nuestra apuesta es que es posible y queremos trabajar de manera decidida junto con el Gobierno regional porque una sociedad no puede avanzar ni tener futuro si existe una discriminación real y palpable entre mujeres y hombres».

«La acción política es más que suficiente para que las mujeres puedan tener futuro en su lugar de origen en una tierra tan próspera como puede ser la nuestra. Para que las mujeres no siempre sean las víctimas en materia de empleo, las que sufren en mayor medida el desempleo, las que tienen condiciones laborales más precarias, las que tienen pensiones que no les dan para vivir y que necesitan de complementos a mínimos, las que tienen que hacer malabares para poder conciliar su vida laboral, personal y familiar», ha señalado De la Rosa.

En este sentido, ha indicado que el sindicato quiere hablar de presente y que para ello son necesarias actuaciones de acción positiva para conseguir que las mujeres tengan un espacio en igualdad en la sociedad. «Las mujeres tienen que liderar el cambio sustancial en la sociedad y los hombres tenemos que estar codo con codo trabajando con ellas para que más pronto que tarde la igualdad plena sea una realidad».

En este sentido, De la Rosa ha señalado que «es absolutamente incomprensible» que en pleno siglo XXI siga habiendo diferencias «tan brutales» entre mujeres y hombres. «»Es insoportable pensar que las mujeres que tienen la fortuna de trabajar tendrían que trabajar quince meses para poder ganar lo mismo que un hombre en un año».

Por su parte, la secretaria regional de Mujeres e Igualdad de CCOO ha subrayado que las mujeres son un factor «muy importante» de desarrollo económico, social, cultural y ambiental para los pueblos de la región.

Este año el Encuentro de Mujeres Rurales de CCOO se ha centrado en el empoderamiento y liderazgo de las mujeres, contando entre sus participantes con mujeres que lideran proyectos de éxito en el medio rural. «Es fundamental que conozcamos las herramientas para ver de qué manera se pueden emprender proyectos exitosos para que podamos asentar población en nuestra tierra, una de las comunidades autónomas más afectadas por el problema de la despoblación».

LUCHAR CONTRA LAS DESIGUALDADES

Por otra parte, la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha ha afirmado también que hay que trabajar para luchar contra las desigualdades y más si cabe en el medio rural, y se ha referido a algunas de las medidas puestas en marcha en la región como el Plan Adelante, las medidas para impulsar la titularidad compartida en el campo, el Plan Estratégico de Igualdad aprobado en octubre de 2018 con un eje especial para mujeres en el medio rural o el Estatuto de las Mujeres Rurales que está en trámite parlamentario para su próxima aprobación.

Durante su intervención en el II Encuentro de Mujeres Rurales de CCOO, la alcaldesa de Alcázar de San Juan ha señalado la oportunidad de espacios de reflexión como éste para abordar la problemática y aportar soluciones para las mujeres en el medio rural, donde es probable tener menos posibilidades para acceder a la formación o a la financiación, «lo que añade una mayor dificultad a la que ya por el hecho de ser mujer tenemos para acometer proyectos».

El Encuentro ha continuado con las intervenciones de Arantxa Mínguez, técnica en Igualdad de UCAMAN, y Lola Martín, coodinadora regional de FADEMUR, quienes se han referido a la situación de la mujer en el medio rural.

Finalizará con una mesa de experiencias de mujeres que han puesto en marcha proyectos de emprendimiento en la que participan Noelia Seller, vicepresidenta de Enoactiva (cooperativa eléctrica de energía verde), María Rodríguez y Pilar Rodríguez de Ekotania (proyecto para el cultivo y venta directa de alimentos ecológicos) y Mariví Rojo y Ana Gómez de Ecomoral (huerta agroecológica). Modera Celia Ruiz, secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO de Ciudad Real.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25JCCM 25NAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies