Previo a la celebración de la festividad de Todos los Santos, el próximo 1 de noviembre, Ayuntamiento y operarios municipales trabajan ya de forma coordinada en las tareas de acondicionamiento y limpieza del cementerio municipal, así como en el dispositivo especial de horarios y servicios de transportes.
Actuaciones que en la mañana de este jueves han sido supervisadas por el concejal responsable del cementerio, Javier Ortega, junto con el coordinador Fernando Meco.
Ortega, quien ha destacado que el cementerio municipal de Alcázar de San Juan está siempre en óptimas condiciones gracias al gran trabajo “callado” que hacen diariamente los operarios municipales, a quienes públicamente, ha agradecido su labor, ha informado que a partir del próximo domingo 27 de octubre se inicia el plan especial de Todos los Santos. De esta manera, el cementerio abrirá sus puertas de manera ininterrumpida en horario de ocho de la mañana a siete de la tarde. De igual forma, habrá un servicio especial de autobuses que funcionarán desde las nueve de la mañana hasta las siete de la tarde, con una tarifa especial de 1,35 euros.
Un dispositivo especial cuyo objetivo es facilitar las miles de visitas que recibe el cementerio a lo largo de la próxima semana. De hecho y como ha recordado, ya el pasado año, “acondicionamos la Avenida de Cervera para todas aquellas personas que vienen andando hasta el cementerio, a fin de hacerles más agradable este paseo”.
En cuanto a las actuaciones acometidas a lo largo de este año 2019, Javier Ortega ha señalado la construcción de 48 nuevas sepulturas y un total de 20 nichos.
Precisamente y en relación a las cifras, Fernando Meco indicaba que Alcázar registra anualmente una media de 280 fallecimientos, con un total de 260 enterramientos y unas 20 incineraciones. En esta línea, ha destacado que en el último año se ha producido un aumento en el número de incineraciones. Asimismo, explica que la media de edad de los fallecidos está los 82 años, con un 52% de mujeres frente al 48% de hombres.
En cuanto a los costes de una sepultura, Fernando Meco ha indicado que una de tres cuerpos puede alcanzar los 1.800 euros.
150 años de historia
En otro orden de cosas, Javier Ortega y Fernando Meco han hecho especial hincapié en la celebración el próximo año 2020 del 150 aniversario de la inauguración del cementerio municipal de Alcázar de San Juan, siendo el primer cementerio civil que abría sus puertas en España en 1870. Una efeméride que pondrán en valor a través de diversas actividades. En esta línea, como ya sucediera durante la celebración de la Noche del Patrimonio, propondría la posibilidad de llevar a cabo visitas guiadas por este cementerio incorporándolo a los recursos turísticos y patrimoniales de la ciudad, en tanto que como manifestaba Fernando Meco este “cementerio tiene encanto y una gran historia”.








































































