


El Auditorio Municipal de Alcázar de San Juan ha sido el lugar elegido para celebrar el Concierto Extraordinario del 125 aniversario de la Banda de Música de Alcázar de San Juan.
El concierto con el título “Raíces Sinfónicas de Nuestra Tierra”, está encuadrado dentro de los actos del 125 aniversario de la Banda, que se están celebrando desde principios del 2019 y se prolongarán durante este año con la presentación de una publicación de la historia de la Banda, que según la investigación realizada por uno de los miembros de la banda, se piensa que su antigüedad es mayor de la que se estima, según ha informado Jorge Román, Presidente la Asociación. Román también ha informado que los actos del aniversario concluirán con la celebración en 2020 de un Concierto con la asistencia de una banda nacional. En cuanto a este concierto Román ha asegurado que se trata de “un concierto muy especial por tratarse de música tradicional arreglada para tocarla la orquesta” y al tratarse de una colaboración de la Asociación de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan “es muy importante para nosotros al realizarlo con los Coros y Danzas, que siempre tenemos una relación más estrecha”.
Por su parte el Presidente de la Asociación de Coros y Danzas, Jesús Guzmán de Alcázar de San Juan ha destacado “que están muy contentos, es muy especial, estamos encantados de colaborar con la Banda”, habiendo preparado un repertorio que representa el Folklore de diferentes zonas, terminando el concierto con la Interpretación de la Rondeña de Alcázar.
El director de la Banda de Música, Luis Sánchez Romano ha sido el que se ha encargado de adaptar la música tradicional de la rondalla para tocarla la banda “intentar dar un color nuevo a esos tonos que en la rondalla es muy homogéneo de sonoridad, al adaptarlo conseguimos colores diferentes en la música ¿no?, a través de la percusión, a través de instrumentos tromba, oboe, etcétera, la verdad es que ha valido la pena el trabajo”. Sánchez ha destacado que se ha tratado de un gran reto “pero divertido, eso sí me lo he pasado muy bien haciéndolo”.
En representación del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan han asistido el Primer teniente de Alcalde Gonzalo Redondo y la Concejala de Ocio, turismo y Comercio, Bárbara Sánchez – Mateos. Redondo ha transmitido la felicitación del ayuntamiento por el aniversario de la Banda “por estos 125 años trabajando por mantener la cultura popular en alcázar de San Juan y sobre todo por representarnos por toda España y por los países Europeos que tenido la oportunidad de visitar en los diferentes concursos”. Redondo ha destacado que se trata de un día especial “vamos a dar una vuelta por el conjunto de la Península Ibérica, por las músicas tradicionales, populares del conjunto de Comunidades Autónomas, terminando en la patria chica, en Alcázar de San Juan, hoy también de la mano de la Asociación Coros y Danzas, que no traen un espectáculo que en el pueblo de Alcázar de San Juan gusta mucho”. “Mantienen las tradiciones, conservan las tradiciones y yo creo que esa importante labor que hacen tanto la banda, como Coros y Danzas de ir pasando de generación a generación esas tradiciones, es algo que tenemos que poner en valor”, ha concluido Redondo.
El repertorio ha contado con música de Valencia, Canarias, Cataluña o un chotis Madrileño entre otras piezas durante la primera parte, en la que ha actuado la Banda de Música. En la segunda parte del espectáculo han actuado conjuntamente la Asociación Banda de Música y la Asociación de Coros y Danzas interpretando piezas del Folklore manchego en donde no ha faltado Fandangos, manchegas, seguidillas o la Rondeña de Alcázar.
Gran cantidad de público ha asistido al Concierto poniéndose en pie en distintas piezas de la actuación.








































































