Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

El Hospital General Mancha Centro incorpora un nueva técnica quirúrgica para combatir la obesidad

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Hospital General Mancha Centro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha puesto en marcha recientemente una nueva técnica quirúrgica para el tratamiento de la obesidad y algunas enfermedades asociadas.

Esta novedosa técnica, denominada SADI-S (Single Anastomosis Doudeno-Ileal With Sleeve Gastrectomy), consiste en realizar una gastrectomía vertical (cortar y extraer una parte del estómago) a la que se añade un bypass intestinal que reduce de forma considerable la absorción de nutrientes por el organismo.
A diferencia del clásico bypass gástrico, en esta nueva técnica se preserva el píloro, por lo que la salida de alimentos del estómago es más fisiológica y se evita el reflujo alcalino.
Esta cirugía está especialmente indicada en pacientes que después haber sido intervenidos mediante gastrectomía vertical no han perdido el peso suficiente o para aquellos que presentan unos índices de masa corporal tan altos que la haga aconsejable.

La Unidad de Cirugía Bariátrica del Hospital Mancha Centro ya ha intervenido con éxito a los primeros pacientes mediante esta técnica quirúrgica. Con todos se ha logrado una pérdida adecuada de peso, lo que va a permitir la resolución de las enfermedades asociadas a la obesidad severa o mórbida que presentaban estos pacientes.
Antes de realizar la primera de estas cirugías, y para garantizar la seguridad y eficacia de la intervención, se ha seguido un escrupuloso protocolo de actuación y realizado un entrenamiento técnico que ha sido tutorizado por el cirujano Mario Nora, del Centro Hospitalario de Entre o Douro e Vouga, en Portugal, todo un referente mundial en cirugía bariátrica.
El jefe del Servicio de Cirugía de la Gerencia de Atención Integrada Alcázar de San Juan, el doctor Carlos Moreno, estima que más de 25 pacientes al año serán intervenidos en el Hospital General La Mancha Centro mediante esta técnica quirúrgica.

En opinión del doctor Carlos Moreno, esta operación “es más eficaz que la reducción de estómago, tiene menos efectos adversos asociados y la función digestiva y absortiva es más fisiológica, ya que el estómago regula la entrada, digestión y salida de alimentos con normalidad”. “Además, mantiene el fenómeno de la saciedad gástrica natural, buen control del hambre, mejor absorción de hierro, vitamina B12 y ácido fólico y evita posible hernias internas”, ha añadido el jefe del Servicio de Cirugía del Hospital Mancha Centro.

Debido a su complejidad técnica, motivada por la necesidad de disecar y seccionar el duodeno y realizar manualmente una anastomosis duodeno-ileal por vía laparoscópica (conexión quirúrgica entre el duodeno y el intestino delgado dejando un canal común), son pocos los centros hospitalarios en nuestro país que han incorporado esta cirugía a su cartera de servicios. Los que lo han hecho, como recientemente el Hospital Mancha Centro, necesitan contar con cualificados especialistas y equipos de trabajo muy consolidados y amplia experiencia.

La técnica SADI-S está basada en una intervención clásica denominada cruce duodenal, la cual se ha simplificado. Su desarrollo se inició en el año 2007 en España y su uso se ha extendido a centros especializados de todo el mundo.

Muy buenos resultados

Hay que recordar que la Unidad de Cirugía Bariátrica del Hospital Mancha Centro es multidisciplinar. Está integrada por profesionales de los servicios de Cirugía, Endocrinología, Salud Mental, Anestesiología y Rehabilitación. Lleva en funcionamiento desde hace diez años y ya ha intervenido a más de 250 pacientes con muy buenos resultados.
Para el doctor Carlos Moreno, el incremento de la prevalencia de la obesidad en la actual sociedad ha provocado que la cirugía bariátrica sea una actividad creciente cuando no se consigue una respuesta efectiva al tratamiento médico convencional, basado en dieta, actividad física, cambios conductuales y farmacoterapia.
“Si bien la mejor arma contra la obesidad patológica debería ser su prevención desde edades tempranas, debemos ser muy activos a la hora de evitar que este problema se consolide en los pacientes y de lugar a un amplio cortejo de problemas que van deteriorando la salud del paciente obeso. La aparición de hipertensión arterial, diabetes, aumento del riesgo cardiovascular, trastornos respiratorios, osteoarticulares, por poner algunos ejemplos, hacen del obeso un paciente con tendencia a la cronicidad y muy vulnerable donde la cirugía tiene cada vez un papel más destacado”, ha explicado el doctor Moreno.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
JCCM 25NAdvertisementArtedentalLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies