Durante la mañana del sábado 9 de noviembre se ha celebrado la cuarta edición de la Cabalgata Cervantina. La cabalgata ha partido de la Plaza de España y ha realizado un recorrido por el casco antiguo de la ciudad que ha tenido como puntos principales, los puntos relacionados con Cervantes y su obra como han sido la Plaza de Palacio donde se encuentra la estatua del Quijote Cósmico, lugar en el que el Ateneo de Alcázar han recitado un capítulo del Quijote, la comitiva ha continuado por la Calle Pintor Sánchez Cotán hasta llegar a la fachada de la parroquia de Santa María la Mayor donde fue bautizado Miguel de Cervantes Saavedra, lugar en el que la Coral Polifónica de Alcázar de San Juan ha interpretado dos cantos. La asociación de Coros y Danzas ha actuado en la Plaza Cervantes, donde nació el escritor.
El recorrido ha finalizado en la Plaza de España junto a las estatuas de Don Quijote y Sancho Panza, donde la Asociación Musical Santa Cecilia junto a todas las asociaciones ha interpretado el Himno de Alcázar de San Juan. Una vez finalizada la Cabalgata se ha podido degustar el “Zurra Puñao”, un vasito de Zurra con un puñado de cacahuetes por gentiliza del Gremio de Hostelería de Asecem.
En la Cabalgata han participado la Asociación de amas de casa “Calatrava”, la “Coral Polifónica de Alcázar de San Juan”, el “Ateneo Cultural de Alcázar de San Juan”, la Asociación de “Coros y Danzas de Alcázar de San Juan”, la Academia de Danza “Alma María García”, la Asociación de Encajeras “ El torreón” y la Agrupación Musical “Santa Cecilia”.
La alcaldesa de Alcázar de San Juan ha asistido a la Cabalgata Cervantina acompañada de los concejales de Cultura, Mariano Cuartero, de Ocio, turismo y Comercio, Bárbara Sánchez- Mateos, de Infancia y Juventud, Alba Castellanos, de Medio Ambiente Pablo Pichaco.








































































