Continúa desarrollándose la XVII Semana Cultural Taurina que organiza la Peña Taurina de Tomelloso en colaboración con el área de Cultura del Ayuntamiento de la ciudad. Tras la inauguración de la exposición fotográfica “Toros y Cine” de Muriel Feiner y la proyección de la película “Currito de la Cruz”, la tercera jornada que tuvo lugar ayer jueves acogió la primera de las mesas redondas previstas.
Ante la presencia de los concejales Isidoro Torres y Rosa García y bajo el título “Los toros: cultura y espectáculo”, el medio centenar de aficionados que se dieron cita en el salón de actos de la Casa de Cultura tuvieron la oportunidad de intercambiar impresiones con el novillero Adrián de Torres, reciente triunfador en Las Ventas la última temporada y con Juan Pradas, gran aficionado y propietario del museo taurino “Taberna Lagartijo” de Linares.
Éste último se mostró muy agradecido por la invitación cursada desde la Peña Taurina de Tomelloso, “un grupo de grandes aficionados, -dijo- que me hacen sentir como en casa por el calor y la expectación que transmiten sus jornadas taurinas”. Durante su intervención, Prada fue muy claro al afirmar que la historia de España está íntimamente ligada a la fiesta de los toros por su tradición y arraigo. Entre los datos que aportó ayer, señaló que según las investigaciones, los inicios de la tauromaquia se remontan a cuatro siglos A de C.
Tras el VII Concierto de pasodobles a cargo de la Asociación Musical Santa Cecilia que tendrá lugar hoy viernes en el Teatro Municipal, la semana cultural taurina finalizará mañana sábado con una charla coloquio en la que participarán el rejoneador Manuel Manzanares, el empresario de la plaza de toros de Tomelloso Joaquín Romera, el novillero local Antonio Linares y el empresario y ganadero Tomás Entero. Será a las 20´00 h. en la Casa de Cultura.
