Como ya es tradicional en el mes de noviembre se ha celebrado el Encuentro Nacional de Amigos del Ferrocarril, encuentro del que son protagonistas las gachas manchegas, por lo que este evento también es conocido como “Las Gachas Ferroviarias”.
Un encuentro en el que han participado cientos de personas componentes de gran cantidad de cuadrillas. Las cuadrillas han venido desde toda la geografía Española destacando la presencia de “la XX promoción de Ferrocarriles Militares están repartidos por todo el territorio Español y vienen desde toda España” según ha informado Marcos Crespo, presidente de la Asociación Amigos del Ferrocarril, quién también ha destacado la presencia de un participante venido desde Londres. Crespo ha recordado que se trata de la veintitrés edición del encuentro que en esta ocasión se ha abierto a la participación de cualquier persona “aunque oficialmente podía participar todo aquel que tuviera una mínima relación con el Ferrocarril, este año lo hemos abierto para que el que quiera, venga y participe con unas gachas, en Alcázar sabemos que es típico y que todo el mundo las hace bien”. Crespo ha destacado que se trata de un día especial que se ha ido haciendo con el tiempo “empezamos hace 23 años con una especie de pique entre unos cuantos a ver quién hacia mejor las gachas y llevamos 23 ediciones en las que nos hemos ido superando poco a poco”.
Un año más no ha faltado a la cita el “Tren de la gachas” procedente de Madrid, un tren de los años 80 en el que se han desplazado más de 300 personas que han estado visitando la ciudad para después participar en el encuentro.
La Alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor ha asistido al encuentro acompañada del Concejal de Deportes Javier Ortega. Melchor ha destacado que un año más se celebra este encuentro «es un encuentro ferroviario de gachas, pero es también un evento Alcazareño y además este año la idea es la de siempre, pero está abierto a todo el público, no hace falta ser ferroviario y venir desde fuera, sino que se puede ser Alcazareño y venir desde aquí para mantener esta magnífica tradición que año tras año ha invitado a miles de personas a visitar nuestra ciudad con la excusa de venir al encuentra Ferroviario”. Melchor en cuanto a la base del encuentro de hacer unas gachas y tener algún vínculo ferroviario “no cabe ninguna duda de que en Alcázar tenemos muchos apellidos Ferroviarios, por tanto es muy difícil que aquí en nuestra ciudad no haya alguien que esté relacionado con el Ferrocarril”. Ha destacado que se trata de un evento turístico, un atractivo más de la localidad “en las que se han llegado a juntar 1500 personas y no queremos que decaiga, todo lo contrario queremos que cumpla las bodas de plata”. Melchor ha hecho un llamamiento de cara al año que viene a todos los vecinos y en particular a todas las personas que participan en las demostraciones gastronómicas Alcazareñas “las invito a participar también en esta fiesta que es la fiesta de los Ferroviarios, pero es también una fiesta de Alcázar de San Juan”.








































































