Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

RECEVIN presenta oficialmente en el Parlamento Europeo, la Ciudad Europea del Vino y la Ciudad Dioniso 2020

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

RECEVIN viajó hasta Bruselas para presentar oficialmente, en la sede del Parlamento Europeo, la Ciudad Europea del Vino y la Ciudad Dioniso 2020. Aranda de Duero y Cricova, respectivamente. En la presentación estuvieron, además de los representantes de estas ciudades, el presidente de la Red Europea de Ciudades del Vino, José Calixto y la vicepresidenta de este organismo, presidenta de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) y alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor.

El pasado 30 de octubre, el Consejo de RECEVIN elegía la ciudad burgalesa de Aranda de Duero como Ciudad Europeo del Vino 2020. Junto a ella, la que será durante 2020 la Ciudad Dioniso, la localidad moldava de Cricova. Ambas ciudades fueron presentadas en Bruselas, en la sede del Parlamento Europeo, en la tarde del miércoles, 20 de noviembre.

La Ciudad Europea del Vino y la Ciudad Dioniso son iniciativas de RECEVIN. Cada año se seleccionan ciudades con una arraigada cultura vitivinícola y puntos de destino enoturístico. La diferencia entre la Ciudad Europea y la Dioniso es que la primera forma parte de países miembros de la red y, en el segundo caso, se trata de una ciudad invitada con potencial enoturístico a la que, de este modo, se le da a conocer el funcionamiento de RECEVIN, incentivando la suma de socios.

José Calixto, presidente de RECEVIN y la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, vicepresidenta de esta red y presidenta de ACEVIN; fueron los encargados de dar a conocer estas dos iniciativas en Bruselas. Dos ciudades que, a lo largo de 2020, representarán la cultura del vino europea con actividades de importante repercusión turística.

“El enoturismo ha consolidado territorios, ha permitido que haya cohesión económica y, algo fundamental, la continuidad de un modelo de vida muy ligado a nuestra cultura”, destacó Melchor tras entregar las distinciones.

Aranda de Duero y Cricova tienen en común la red de bodegas subterráneas que recorren el subsuelo del casco antiguo. De los siglos XII, XIII y XIV en el caso de Aranda; y muchos más actuales en el caso de Cricova, de mediados del siglo XX, ya que aprovecharon las galerías de una antigua mina de piedra caliza para almacenar el vino.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25JCCM 25NAdvertisementTendencias Spa Capilar
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies