Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Domingo Parra protagonista de la Tesela de Miguel Antonio Maldonado

Luis M. Comino

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Miguel Antonio Maldonado, autor de esta publicación, ha querido recordar y poner en valor la figura del cervantista y músico Domingo Parra Martínez.
Parra fue “una persona que aportó lo que hoy en día es la música tradicional que prolifera en toda la comarca de la Mancha”, según ha comentado el autor de la Tesela Miguel Antonio Maldonado, quien también ha matizado que Domingo Parra impulsó el Cervantismo y el Folklore llegando a producir 12 discos que se tradujeron a 4 idiomas, más otros discos sobre el Festival de Primavera de los años 60.

Parra fue un embajador manchego en Méjico, Francia, Rusia… “un paladín que llevo la Mancha por los cuatro costados y la exportó en los años 60 y 70 prácticamente por todo el mundo”. Maldonado ha destacado que tuvo la gran virtud de combinar su oficio de barbero con su amor Cervantino llegando a fundar la insignia del Yelmo de Mambrino con la que invistió a personas relevantes de la época como el ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga, al gerente de El Corte Inglés, al delegado de la Oficina Austriaca en Madrid o al alcalde de Barcelona.

Asimismo, Maldonado ha destacado que Parra se encargó con otras personas de recoger la tradición oral y la música tradicional dándole un carácter más comercial, creando además un formato de disco libro con las explicaciones del entorno manchego.

Al acto de presentación ha acudido la alcaldesa de Alcázar de San Juan Rosa Melchor, acompañada del concejal de Cultura, Mariano Cuartero y la concejala de Infancia y Juventud, Alba Castellanos. Melchor, en cuanto a las teselas, ha manifestado que “una de las grandes virtudes que tienen nuestras teselas es la de rescatar parte de nuestra historia por medio de alguna persona o personaje reconocido en la ciudad y realizada también por otro alcazareño. Las teselas tienen esta doble función: alguien que es el recogido y alguien que es el recogedor”.

Melchor ha destacado que estas publicaciones nacen de la necesidad de conocer algo más del pasado de las personas en un ámbito de su profesión “o en la mayor de las veces con su vocación, de hecho pensaba mientras oía a Toñi, pues es probable que dentro de x años, no sé cuántos haya otro alcalde, otra alcaldesa presentando una Tesela y que esa Tesela hable de Toñi, de Toñi Maldonado”.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Tendencias Spa CapilarArtedentalVinícola del Carmen Nov25JCCM 25NAdvertisementLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies