Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Melchor presenta un presupuesto «pensado para que Alcázar sea una ciudad para el bienestar y la inversión»

Javier Fernández-Caballero

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La alcaldesa de la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, ha presentado en la mañana de este lunes 16 de diciembre ante los medios el presupuesto para el año 2020, que tiene como primera cualidad el hecho de que será el primer presupuesto que “en la última década se aprueba en el momento en que le corresponde –algo que no ocurría desde 2010-, por lo que podrá entrar en vigor en enero y así evitaremos que se desacelere la economía”, ha destacado la primera edil. El presupuesto tiene un 26,66% de incremento de gasto respecto al pasado.

Es un presupuesto de 33.760.757,81 euros “pensado para que Alcázar siga siendo una ciudad para el bienestar y para mantener todos los servicios públicos que el Ayuntamiento presta de forma directa o indirecta”, ha destacado la alcaldesa. Se trata también de un presupuesto “orientado a las personas como prioridad”, pero que también lleva recogido “el mantenimiento y arreglo de nuestras calles y aceras, de nuestras papeleras… y por primera vez, desde hace diez años, grandes inversiones”, ha informado.

Es un presupuesto “que da respuesta a todas las necesidades de la ciudad, una ciudad que ha adquirido unos niveles de bienestar propios de país centroeuropeo. A todos nos afecta el presupuesto municipal, porque todos recibimos la prestación de estos servicios”, ha puesto sobre la mesa la alcaldesa.

Melchor ha puesto en valor que este es “un modelo justo de la redistribución y para mantener esta cantidad y calidad, Alcázar necesita todas las mañanas para abrir sus puertas más de 76.000 euros”, todo ello “siempre priorizando a las personas, apostando por el empleo y garantizando nuestro apoyo a los fondos europeos”.

La tercera de las cuestiones a las que ha hecho referencia antes de entrar en números es que seguirán manteniendo la pauta de ayudar a los inversores para crear empleo en la ciudad, algo que “ha dado resultado en los últimos años, ya que no solamente se han instalado empresas sino que han crecido las que había ya”, ha defendido la primera edil.

También es un presupuesto orientado a acoger unos Fondos FEDER de los que hay que copagar el 20% de todo aquello que se va a destinar en la inversión: “Gastaremos más de 6 millones de euros, y la UE pondrá algo más de 5 millones de euros”, ha dicho. Por tanto, son unos presupuestos que “responden ideológica y socialmente a un modelo, el de avanzar sin dejar a nadie atrás, pensando siempre y de forma especialísima en las personas”.

LOS NÚMEROS, DESGRANADOS POR MELCHOR

En total, el presupuesto se traduce en 33.760.757,81 euros. “Es el más grande de la última década, fruto de la capacidad inversora que va a tener”, ha dicho la alcaldesa”, que serán redistribuidos entre los vecinos y vecinas. “Vamos a ser capaces de mantener la excelencia en servicios sociales”, ha dicho, ya que el 12% estará destinado a ello, en concreto casi 5 millones de euros.

El 9,13% estará destinado a mejoras urbanas, “que servirán para seguir avanzando en el acerado de las calles y la remodelación de la Plaza de España”, una infraestructura que lleva treinta años hecha. “Contará con el mismo espacio diáfano para seguir celebrando eventos, mantendrá el mismo número de árboles, mantendrá la zona infantil y los peatones tendrán un poco más de sitio”, ha dicho. “Además, en periodo estival estará entoldada”, ha recordado. Del mismo modo, con los fondos FEDER se arreglará el entorno de la plaza de toros, además de adquirirse dos nuevos autobuses ecológicos, accesibles y gratuitos, “para seguir apostando por el transporte público colectivo”, ha declarado.

El 7% del presupuesto irá destinado a Seguridad y Orden público, rondando los 2 millones de euros, para “garantizar el mejor equipamiento de nuestro personal, para cubrir nuestras nuevas plazas”. El 5% se invertirá en promoción cultural, otro 5% en fomento para el empleo, el 4% en limpieza viaria en las 500 calles del municipio, un 4,5% en promoción educativa y el 3,6% en hacer frente a los pagos de alumbrado público, ya que “en Alcázar hay 7.500 farolas en la ciudad en las que hay que invertir en la reposición, en el mantenimiento y en su ahorro en la factura de la luz”, ha declarado Melchor.

Otro 3,04 % irá a parar a promoción deportiva de la ciudad, una ciudad en la que “prácticamente un tercio de la población practica algún deporte de forma organizada y que podemos controlar, al margen de las personas que salen a correr, a andar o en bici”.

DISTRIBUCIÓN POR CAPÍTULOS

Haciendo una distribución por capítulos, Melchor ha desgranado también en la rueda de prensa que Personal supone un 35% del total del presupuesto, lo que son más de 11 millones de euros; en gasto corriente en bienes y servicios, un 26%, más de 8 millones de euros. Gastos financieros, que son los referidos a aquellos que se paga de costes a los bancos, son solamente el 0,0027%, o lo que es lo mismo, 90.338,51 euros de los casi 34 millones que se invertirán en la ciudad.

En transferencias corrientes, serán un 20,02%, es decir, más de 6 millones de euros. En inversiones reales, serán el 14,29% del total del presupuesto, con más de 4 millones de euros. Las nóminas de políticos serán de 170.479,56 euros.

OTRAS OBSERVACIONES

Además, Melchor ha destacado que se crearán 14 plazas nuevas de operarios municipales, como albañiles, electricistas, pintores… “y la administración local, una vez más, asumirá todos los compromisos negociados con los sindicatos y toda la normativa fruto de la subida que se hace a los empleados públicos”.

En el capítulo de gasto de bienes corrientes se incluyen también transferencias corrientes, que son las que se hacen al Patronato Municipal de Cultura, a COMSERMANCHA, EATIM de Cinco Casas, Bomberos, UNED, subvenciones destinadas a mejorar o a estimular la incorporación de empresas a la ciudad, subvenciones al sector agrario, a asociaciones…. “En Alcázar existen 79 colectivos con los que colabora el Ayuntamiento”, ha destacado Melchor.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25
ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies