El Partido Popular de Alcázar de San Juan, en palabras de su portavoz Diego Ortega, ha tildado el presupuesto 2020 de Alcázar de San Juan presentado por Rosa Melchor como “un atentado directo de Melchor contra el bolsillo de los vecinos”. “Este es el bienestar de las personas al que se refiere Melchor a la hora de hablar de presupuestos: asfixiar y freír a impuestos a los vecinos de la ciudad mientras ellos se suben el sueldo”, ha criticado Ortega, explicando que el PP presentará 16 alegaciones a estos presupuestos.
“EL PRESUPUESTO NO ENTRARÁ EN VIGOR EN ENERO”
“Melchor dijo que era el presupuesto que entrarían en vigor el 1 de enero y evitar que se desacelerase la economía. Dijo esto pero era falso: se hará este viernes la aprobación inicial y no la definitiva. Hay que recordarle a Melchor que tiene que transcurrir un mes para resolver las alegaciones y en enero no podrá entrar en vigor”, ha dicho en primer lugar Ortega.
“O Melchor quiere saltarse los plazos legales para aprobar los presupuestos o no tiene ni idea del procedimiento ni de los plazos”, ha reiterado el popular. Desde el PP, afirman que el presupuesto para 2020 “no entrará en vigor en enero porque la alcaldesa no cumple los plazos”.
Ortega ha recordado que Melchor ha afirmado también que entrarían en enero “para evitar la desaceleración económica”, pero ha criticado que “ella ha sido la responsable de la desaceleración de Alcázar durante los años 2016, 2017, 2018 y 2019 cuando no habían entrado en vigor los presupuestos en enero”. Ha recordado que Melchor también ha dicho que el presupuesto “será para dar respuesta a una ciudad propia de un país centroeuropeo. Pero le ha traicionado el subconsciente, y sabe que con el señor Pedro Sánchez, España se parecería más a un país comunista bolivariano, sin libertad, y por eso la alcaldesa prefiere huir de lo que plantea su secretario general y presidente del gobierno en funciones”, ha recalcado Ortega.
“MELCHOR FRÍE A IMPUESTOS A LOS ALCAZAREÑOS”
Asimismo, Ortega ha seguido criticando las palabras de Melchor: “Es un presupuesto que atenta contra los intereses de los alcazareños, es un atentado directo contra su bolsillo. Es un presupuesto cuyo estado de ingresos se basa en la subida de impuestos a los ciudadanos de Alcázar. El 54% de los ingresos, 20,4 millones de euros, son a costa de freír a impuestos a los vecinos, a las familias y a las empresas de Alcázar. Es un 3,6% más que en el anterior ejercicio”, ha defendido.
Desde 2017 “se ha venido incrementando todo lo que tiene que ver con la presión fiscal y los impuestos a los vecinos de Alcázar”, ha añadido. Desde 2017 a 2020, “han sido 4,8 millones más de aumento de presión fiscal a los vecinos de Alcázar. Ese incremento se debe a los impuestos indirectos, el incremento en un 25% del IBI, el incremento de las tasas y precios públicos… Hay una mayor presión fiscal sin que ello conlleve una mejora proporcional en los servicios públicos del Ayuntamiento”, ha reseñado.
Ortega ha expresado que “han sido los propios vecinos quienes, a través de alegaciones, han presentado sus quejas en contra de esa desmesurada subida de impuestos que el equipo de gobierno pretende llevar a cabo”. Entre otros, “hay hosteleros que han dicho que tendrán que despedir a trabajadores ante el aumento de tasas en las terrazas”, ha añadido.
Ha comentado que “hay que pagar más en 2020 también por circular por Alcázar, como también se incrementan las tasas para basuras, o el autobús urbano, o el uso de instalaciones deportivas, o la zona azul, o los vados, o el comedor escolar, o el servicio de conciliación familiar… ese coste lo tendrán que asumir con mayor desembolso los vecinos de Alcázar de San Juan”.
Ha criticado que “este es el bienestar de las personas al que se refiere Melchor a la hora de hablar de presupuestos: asfixiar y freír a impuestos a los vecinos de la ciudad mientras ellos se suben el sueldo”. “Si hay superávit en el Ayuntamiento, hay margen para bajar los impuestos en Alcázar de San Juan. Y se recortan partidas tan importantes como el fomento del empleo, concretamente en un 58%, pasando a 800.000 euros. Si nos vamos al ámbito educativo, se recortan las partidas de mejora de instalaciones en los colegios, entre otras, además del programa de promoción educativa. También se reducen los programas de instalaciones deportivas, la limpieza y el alcantarillado se reduce la partida en un 24,8%…”, ha enumerado Ortega.
De este modo, “se incrementan las partidas de gestión tributarias, entre otras, ya que se ha externalizado el servicio de recaudación ejecutiva a la Diputación para devolver favores. Concretamente serán 228.000 euros más”, ha concluido Ortega.








































































