Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

El Hospital de Alcázar crea una consulta de enfermería para pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Se trata de un modelo de atención innovador que sitúa a la enfermería en un lugar clave en la gestión y atención de los pacientes, asegurando la calidad de los cuidados y permitiendo contactar telefónica y telemáticamente con los profesionales sanitarios.

La Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital Mancha Centro está atendiendo en la actualidad a más de 400 pacientes. Todos ellos, más los nuevos que se diagnostiquen, se beneficiarán de este nuevo recurso.

El Hospital General Mancha Centro de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha puesto en marcha una consulta de enfermería especializada en Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) con el fin de mejorar la atención y realizar un seguimiento más estrecho a estos pacientes.

La nueva consulta de enfermería, adscrita a la Sección de Aparato Digestivo, permanecerá abierta dos días al mes, en horario de mañana (de 8:00 a 15:00 horas). La supervisora Susana Mazón será la responsable de esta nueva consulta en la que también trabajarán las enfermeras Marta Fernández y Noelia Caravaca.

Se trata de un modelo de atención innovador que sitúa a la enfermera en un lugar clave en la gestión y atención de las personas afectadas por una enfermedad inflamatoria intestinal, asegurando la calidad y rapidez de los cuidados, facilitando la interacción entre pacientes y profesionales sanitarios mediante herramientas telemáticas.

Según el jefe de la Sección de Aparato Digestivo de la Gerencia de Alcázar de San Juan, Pedro González Carro, lo que se pretende con la creación de esta consulta es, sobre todo, “ayudar al paciente a adaptarse a su nueva situación, encontrando una asistencia médica y un apoyo en cualquier situación que se produzca en su enfermedad, más cercanos e individualizados”.

Para ello se actuará en varios frentes. Por un lado, el personal de enfermería ofrecerá una educación sanitaria de calidad y personalizada, lo que permitirá a estos pacientes tener un conocimiento más profundo sobre su enfermedad: en qué consiste, el pronóstico que tiene y los cuidados que necesita. Por otro, esta nueva consulta de enfermería se ocupará de la atención y cuidados de los pacientes estables de larga duración. Y, por último, estas enfermeras darán respuesta rápida y eficaz a dudas y consultas que puedan presentarse.

Todo ello permitirá, en opinión del doctor González del Carro, establecer una relación de confianza entre el paciente y los profesionales sanitarios, de manera que se consiga una atención más rápida, personal y completa, que considere las necesidades físicas, emocionales, sociales y laborales del paciente.

“Se va a realizar una labor pedagógica para que el paciente conozca su enfermedad, sus síntomas, el pronóstico y los cuidados que necesita. De esta manera, el paciente no tendrá que recurrir a informaciones poco fiables y, en muchos casos, alarmistas o de dudosa interpretación que puede encontrar en internet”, ha explicado el jefe de la Sección de Digestivo del Hospital Mancha Centro.

La Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital Mancha Centro está atendiendo en la actualidad a más de 400 pacientes. Todos ellos, más los nuevos que se diagnostiquen, se beneficiarán de este nuevo recurso.

Una enfermedad, dos patologías

En esta enfermedad confluyen dos tipos de patologías. Por un lado, la Colitis Ulcerosa, con aproximadamente un 45 por ciento de los casos, y la enfermedad de Crohn, algo más frecuente. Ambas comparten una inflamación crónica sistémica, causada por una alteración del sistema inmune, pero tienen características clínicas y patológicas diferenciadas, sobre todo por la zona de afectación. Mientras en la primera las lesiones inflamatorias se producen en la pared del colon, en la segunda ocurre en cualquier parte del aparato digestivo.

Para asegurar la mejor asistencia a estos pacientes se ha creado un Comité Multidisciplinar, integrado por profesionales de Digestivo, Farmacia, Cirugía, Radiología y Análisis Clínicos. Este equipo de trabajo tiene reuniones periódicas en las que se estudian y debaten los casos más complejos o que requieren de un abordaje terapéutico en el que intervengan varios especialistas.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25JCCM 25NAdvertisementTendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies