Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Comsermancha pide precaución al deshacerse de los restos de hogueras, braseros o estufas en los contenedores

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Unas brasas calientes pueden provocar un incendio horas después de ser arrojadas al contenedor o incluso en el camión de transporte tras su recogida

La Mancomunidad de Servicios Comsermancha, con motivo de la celebración de las Hogueras de San Antón, recuerda a los vecinos y vecinas que los rescoldos, brasas o las cenizas mal apagadas y depositadas en los contenedores pueden provocar daños irreparables.

Desde la Mancomunidad se pide extremar la precaución al deshacerse de los restos de las lumbres, asegurándose que estén completamente apagadas. Unas brasas pueden provocar una combustión horas después de ser arrojadas al contenedor o incluso en el camión de transporte tras su recogida, con los consiguientes e importantes perjuicios y gastos que generaría a todos los municipios que integran Comsermancha.

El incendio de un contenedor puede provocar grandes desperfectos, no solo al propio contenedor, pudiendo afectar las llamas a los vehículos y casas próximas, incluso llegando a provocar daños personales.

Antes de arrojar las cenizas al contenedor es muy importante apagar bien los restos de las cenizas procedentes de lumbres, estufas, chimeneas o braseros, empleando tierra o arena con apoyo de un poco de agua, y cerciorarse de que están realmente apagadas, para ello es aconsejable dejarlas reposar en un recipiente o cubo metálico al menos durante 24 horas.

Una vez comprobado que los restos están completamente apagados, serán depositados en el contenedor gris dentro de una bolsa resistente y correctamente cerrada.

Pero si quieres darle una segunda “vida” a las cenizas de madera, recuerda que es un residuo orgánico y puede ser un abono natural para plantas, jardines o huertos.

En los días de celebraciones y encuentros suele producirse mayor cantidad de residuos, convirtiéndose en una buena ocasión para activar el lado más respetuoso con el medio ambiente y ejercer una labor pedagógica entre aquellos con los que se comparte la celebración, recordando que los envases de vidrio van al contenedor verde, no confundirlo con el cristal que debe tirarse en el contenedor gris, porque no se puede reciclar, y los plásticos al de color amarillo.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalTendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote Genérico
CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies