Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Más de 50 hosteleros alcazareños se reúnen con Melchor «para intentar negociar la subida de tasa por terrazas»

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Más de 50 hosteleros se reunían este martes con la alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor, para intentar negociar la subida de la tasa que pagan por las terrazas –según ha informado ASECEM en nota de prensa- considerada por el colectivo como “exagerada, ya que como ejemplo, una terraza que en 2019 pagaba sobre unos 2600€ en este año 2020 pasa a pagar unos 5400€, algo que preocupa al sector ya que si no hay solución se palntean o bien reducir o quitar las terrazas o bien recortar en plantilla y servicio, si quieren mantener las terrazas”, por lo que conlleva “un aumento de paro y por ende un empobrecimiento de la ciudad”, han expresado.

Por otro lado si se llevara a cabo una de las dos medidas que se plantea la hostelería alcazareña “daría como resultado un peor servicio hostelero lo que conlleva que se resienta el Turismo”, critican.

La Alcaldesa explicó a los asistentes que desde el Ayuntamiento se organizan eventos para favorecer el comercio y la hostelería de Alcázar, así mismo hizo referencia a que en esta ciudad hay presupuestos participativos y que el arreglo de la Plaza España y otras obras hay que pagarlas entre todos, recordando que la calle es de “todos los alcazareños” y que ellos pagan un alquiler por su uso. De este punto partió para explicar la subida según la modificación de la ordenanza y catalogación de alcazar según dos zonas, la zona “A” y “B” que depende de la afluencia de público y dentro de esta clasificacion, cada establecimiento paragrá teniendo el cuenta el tipo de terraza que tiene, sólo con mesas y sillas con sombrillas o Toldos con postes, o cerramientos de la via píblica.

Los hosteleros escucharon las explicaciones, pero se mantuvieron en la opinión generalizada de no estar justificada esta gran subida desproporcionada, sigue informando ASECEM. Además, como ya se había hecho por parte de la junta directiva de ASECEM en una Comisión Mixta con el Ayuntamiento, el pasado mes de noviembre, los hosteleros propusieron el no hacer la subida de una vez, sino progresivamente en tres años, ya que entendían alguna subida y que no se mantuviera como en 2019. En la reunión se recordó que en la Comisión Mixta, (reunión Junta Directiva/ayuntamiento) desde el ayuntamiento se instó a presentar alegaciones, las cuales fueron presentadas, el 12 de diciembre en tiempo y forma, recogiendo en dichas alegaciones la propuesta planteada. A este punto los asistentes no entendieron que si en noviembre se habló y se propuso por parte ASECEM, la subida paulatina, no se hubiera tomado en cuenta a la hora de la aprobación en pleno, aunque no estuviera por escrito.

Tras dos horas de reunión, la Alcaldesa volvió a insistir en la presentación de propuestas por escrito para estudiarlas, recalcando que para ello no era necesario “ASECEM”, pero no llegando a aclarar “de dónde salía los cáculos exactos para el alto porcentaje de la subida, que en algunos casos asciende a más de un 200%, llegando a pagar más que se paga en Sevilla capital y en otras ciudades turísticas de España. Se limitó a dar como explicación que han tomado una media de pueblos cercanos similares”, explican en nota de prensa.
Tras la reunión “los hosteleros se plantean tomar medidas drásticas de protesta, como sería quitar las terrazas”.

Desde ASECEM, “que hemos luchado como asociación para dinamizar y atraer a público a nuestra ciudad, con la organización de eventos, concursos y actividades tanto de comercio como de hostelería e industria, nos planteamos un cuestión : “¿Alguien se imagina lo que sería nuestra ciudad sin las terrazas de nuestros bares y restaurantes? “Desde el sector de hostelería de Alcázar se pide el apoyo a todos los ciudadanos, porque esto nos afecta a todos”, denuncian desde el colectivo.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM 25NAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25
ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies