Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Alcázar de San Juan reúne a los mejores especialistas de España sobre Mecánica Clínica y Terapéutica Pie y Tobillo

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Esta importante cita ha congregado a más de un centenar y medio de especialistas de Cirugía Ortopédica, Traumatología, Medicina Física, Rehabilitación y Podología, entre otros.

Durante el año pasado en el Hospital General Mancha Centro se realizaron 9.106 intervenciones quirúrgicas, de las cuales 1.618 fueron de Traumatología, lo que supone cerca de un 18 por ciento del total.

Alcázar de San Juan (Ciudad Real) ha acogido durante dos días el curso Monteaceira 2020 sobre Mecánica Clínica y Terapéutica Pie y Tobillo, el único de estas características que se celebra en España y en el que se han dado cita más de un centenar y medio de especialistas de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Medicina Física, Rehabilitación y Podología, entre otros.

Una actividad formativa que ha pretendido explicar la relación existente entre la biomecánica y la patología. Según ha indicado el jefe del Servicio de Traumatología del Hospital General Mancha Centro, el doctor Ricardo Crespo, la mayoría de las enfermedades de los miembros inferiores tienen una explicación mecánica. Por eso, ha considerado que es fundamental conocer cómo caminamos para, después, poder buscar una solución razonada al problema con las menores complicaciones posibles.

“El objetivo del curso es facilitar a los cirujanos ortopédicos un conocimiento de biomecánica aplicada a la clínica que permita comprender mejor las patologías de pie y tobillo. Creemos fundamental el conocimiento de la historia mecánica como base de la toma de decisiones en esta patología. Es decir, para arreglar un pie hay que saber cómo funciona”, ha explicado el doctor Crespo.

Para ello, el Curso Monteaceira 2020 ha contado con 16 ponentes de primer orden nacional como los doctores Antonio Dalmau, del Hospital de San Cugat (Barcelona), Miguel Domínguez, del Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz, Manuel Cuervas-Mons, del Hospital Gregorio Marañón (Madrid) y los hermanos Ramón y Antonio Viladot, del Hospital Mis Tres Torres (Barcelona), entre otros.

Las jornadas han estado dirigidas por los doctores Ernesto Maceira, del Hospital General Mancha Centro, y Manuel Monteagudo, del Hospital Quirón, Pozuelo de Alarcón (Madrid) y por segunda vez, ambas de forma consecutiva, se han celebrado en Alcázar de San Juan, después de que en las siete ediciones anteriores la ciudad elegida fuera la capital de España.

Cirugías complejas

Durante la inauguración del Monteaceira 2020, el gerente del Área Integrada de Alcázar de San Juan, Óscar Talavera Encinas, ha felicitado a los organizadores “por seguir apostando por Alcázar de San Juan como ciudad en la que celebrar un evento científico tan importante” y a todos los asistentes “por seguir ampliando conocimientos en tratamientos y cirugías que permitan mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes”.

Asimismo, Óscar Talavera ha recordado que durante el año 2019 en el Hospital General Mancha Centro se realizaron 9.106 intervenciones quirúrgicas, de las cuales 1.618 fueron de Traumatología, lo que supone cerca de un 18 por ciento.

De esas 1.618 intervenciones de traumatología que se realizaron el año pasado, casi el 30 por ciento (472 cirugías) fueron urgentes, más que las registradas por ningún otro servicio hospitalario.

En ese sentido, el gerente del Hospital Mancha Centro ha destacado también la complejidad que suelen tener este tipo de cirugías, ya que cuatro de cada cinco intervenciones que realizan los profesionales del Servicio de Traumatología de la Gerencia de Alcázar de San Juan precisan de ingreso hospitalario.

Con respecto a consultas de pacientes nuevos, el año pasado se atendieron a 9.175 pacientes, lo que supone el 12 por ciento de todas las consultas hospitalarias. En cuanto a revisiones de Traumatología, durante 2019 se atendieron a 13.070 pacientes, es decir, casi el 9 por ciento de las 152.000 consultas de revisiones que se hacen cada año en este centro hospitalario.

Por último, el gerente del Hospital Mancha Centro ha puesto en valor que el año pasado en el CEDT de Quintanar de la Orden se atendieron 1.222 pacientes con patología traumatológica y en el CEDT de Villacañas la cifra fue de 628 pacientes.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM 25NAdvertisementTendencias Spa CapilarArtedentalLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies