Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

El Pleno de Alcázar aprueba modificar los Estatutos del Consejo Vecinal para dar mayor protagonismo a vecinos

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Pleno Ordinario del mes de febrero del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan aprobó, entre otros asuntos, la modificación de los Estatutos del Consejo Vecinal, para excluir a los partidos políticos de este foro y dar mayor protagonismo a asociaciones y colectivos locales, tal y como se concibió en un principio. El objetivo es evitar que las reuniones de este consejo se conviertan en una reproducción de los debates plenarios y recuperar así el interés de vecinas y vecinos e incentivar su participación. Este punto fue aprobado con los votos en contra de todos los partidos de oposición que consideraron que esta modificación resta valor a la transparencia y limita las funciones de control del Gobierno.

Con la modificación de los Estatutos del Consejo Vecinal, este foro recupera la idea original con la que se concibió, ser un espacio de participación ciudadana para promover el desarrollo de los Presupuestos Participativos, entre otras cuestiones. Un espacio donde vecinas y vecinos –a través de los representantes de asociaciones y colectivos- puedan aportar sus ideas y tener una interrelación directa con el equipo de Gobierno.

Esta idea original no llegó a materializarse porque, en el anterior mandato, los grupos de oposición consideraron que tenían que estar representados también en este foro. Desde el equipo de Gobierno, tras escuchar a asociaciones y colectivos, han decidido volver a la idea original para incentivar de nuevo la participación ciudadana, desmotivada por considerar que el Consejo se ha convertido en un foro político más.

No obstante, los grupos municipales en la oposición consideran que su exclusión “limita el pluralismo y resta valor a la transparencia”, como argumento la portavoz de Equo, Elisa Díaz. “Invisibiliza y quita voz a la oposición para construir un Consejo Vecinal a la medida del equipo de Gobierno”, expuso Maribel Ramos desde IU. “Limita el poder de la oposición y consolida la dictadura socialista”, según la portavoz de VOX, María Jesús Pelayo. Por parte de Ciudadanos, Rosa Abad consideró que antes de dar por sentado que la causa de la poca participación de este foro es la presencia de representantes políticos, “se debería hacer un análisis por si fuera por otros motivos como la falta de información, falta de interés por parte de vecinas y vecinos o un control excesivo de este foro por parte del Gobierno municipal”. Desde el PP, Eduardo García-Villajos adelantó que llevarán este asunto a los Tribunales “porque consideramos que se está atentando contra nuestro derecho de participación”.

El portavoz del equipo de Gobierno alcazareño, Gonzalo Redondo, recordó a la oposición que ya tienen, además del Pleno, otros foros de participación política para realizar su labor de control y exponer sus ideas; como las diferentes Juntas y Comisiones o un programa mensual en la televisión local, “por primera vez en la historia de la Democracia. La misma televisión en la que el PP, durante su mandato, quitaba la voz a los representantes de las asociaciones vecinales”. Redondo subrayó que el espíritu del Consejo Vecinal es otro y que además de esta modificación de Estatutos se pondrán en marcha otras medidas para incentivar la participación, como la votación electrónica para decidir sobre las propuestas de Presupuestos Participativos.

OTROS ASUNTOS PLENARIOS

El Pleno aprobó también sumarse a la Red de Ciudades Libres del Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños destinados a la prostitución. Una moción presentada por IU que fue respaldada por todos los grupos municipales, a excepción de VOX que votó en contra. A la mencionada red pertenecen 121 ciudades en toda España, comprometidas con la defensa de los derechos humanos y la persecución de la trata.

Por unanimidad se aprobó el reconocimiento de todas las víctimas del holocausto nazi en el “Día Europeo de la Memoria del Holocausto y de la prevención de los crímenes contra la humanidad”.

No salió adelante la moción de Equo para la erradicación de las colillas en las aceras y espacios libres –ya contemplado en las Ordenanzas Municipales- emplazando el tratamiento de este asunto al Consejo de Medio Ambiente.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisementVinícola del Carmen Nov25Legado Quijote Genérico
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies