El Ayuntamiento de la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan ha elaborado una guía práctica de consejos para las personas mayores con motivo del Día Mundial de las Personas Consumidoras, que se celebra el próximo domingo 15 de marzo. Esta guía ha sido presentada en rueda de prensa ante los medios de comunicación por la concejala Ana Isabel Abengózar.
En este Día Mundial de las Personas Consumidoras, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha querido mirar a los mayores, que son “las personas de la sociedad más vulnerables, porque tienen más tiempo de ocio pero pasan más tiempo en casa, y por ello sufren llamadas y visitas de comerciales”, ha comenzado diciendo Abengózar.
Con esta guía práctica de consejos, las personas mayores podrán “aprender a tomarse su tiempo una vez que se les está ofreciendo algún producto, analizándolos y aprendiendo a decir que no si es que no les interesa”, ha proseguido la concejala. Es una guía “sobre el día a día”, enfocada a “si nuestras personas mayores quieren hacer un cambio en el gas o en el teléfono”.
Abengózar ha proseguido ahondando en el tema: “Es evidente que el consumo ha ido evolucionando como lo ha hecho la sociedad, que está marcada por las nuevas tecnologías y las ventas por internet, algo que también afecta a nuestras personas mayores”, ha dicho. “La sociedad ha evolucionado en este sentido y el consumo también”, ha añadido.
De hecho, “las reclamaciones que se ven en nuestra OMIC tienen que ver con las facturas de gas o luz, seguros o con los servicios que presta la banda”. Ha señalado que la mayor parte de reclamaciones que se presentan en Alcázar “tienen que ver precisamente con las eléctricas o con la banca”.
Reclamaciones que tal y como han informado las técnicos de la OMIC, Rosa Sánchez e Isabel Muñoz, alcanzaron en 2019 la cifra de 1.100 expedientes de consumo sin contar los servicios de atención telefónica. En esta línea, han puesto en valor el gran trabajo que se lleva a cabo desde este departamento en tanto que “cerca del 90% de los expedientes presentados se resuelven de forma favorable para el consumidor”.
Por último, Abengózar ha señalado que “un gobierno que orienta sus políticas a las personas tenía que dedicar este día a un colectivo que, como consumidor, es el más vulnerable. Con esta guía, podrán aprender a decir que no si es que no les interesa lo que se les está ofreciendo”.
Desde el Consistorio, se lo harán llegar a través del Centro de Mayores, los centros de barrio y asociaciones en las que los colectivos de personas mayores son mayoritarios. También estará colgada en la web del Ayuntamiento.









































































