Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

El Patronato de Cultura de Alcázar pone en marcha un programa cultural en la red con alternativas participativas de ocio

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

A partir del próximo viernes, 27 de marzo, coincidiendo con el Día Mundial del Teatro, el Patronato Municipal de Cultura de Alcázar de San Juan va a poner en marcha una programa para la divulgación de sus servicios y actividades en Internet, con una variada programación por áreas, con el hashtag, #AlcázarEsCulturaEnLaRed asociado a #EsAlcázar. El objetivo es seguir fomentando la cultura, a fin de mejorar el nivel de la calidad de vida de la ciudadanía, a través de planes organizados de acción y difusión, así como de animación sociocultural, difundiendo la creación de los colectivos locales y produciendo y promocionando sus productos.

Según palabras de Rosa Melchor, “como Alcaldesa de Alcázar de San Juan, junto con todo el gobierno municipal, siempre hemos defendido que la cultura es un medio formidable para hacernos libres. Con esta idea por bandera seguimos trabajando por acercar la cultura a todos los hogares, incluso en estas circunstancias. Seguimos pensando y trabajando en el futuro porque el futuro llegará”.

Esta programa en la red se suma a la de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha, “‘La Cultura vive en ti”, y a la del Ministerio de Cultura y Deporte, con el hashtag #laculturaentucasa, ambas destinadas a informar a los ciudadanos de las alternativas de ocio y enriquecimiento cultural durante el periodo de aislamiento por la pandemia del coronavirus. Las propuestas y actividades que el Patronato Municipal de Cultura ofrecerá en la red, a través de las redes sociales, serán gratuitas y abarcarán todos los servicios que presta la organización municipal del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.

En el Día Mundial del Teatro, podrá verse en el canal de YouTube de la organización (Youtube.com/user/ALCAZARCULTURA), una de las representaciones coordinada por Cristina Perea Molina, profesora de teatro del Aula artística del Patronato Municipal de Cultura, directora de escena y cuentacuentos desde hace treinta años. La obra, “Pinocchia” de Chris Baldwin, realizada por los alumnos y alumnas de 12 a 17 años, es una propuesta que encierra mucho más que una nariz que crece y, fue grabada por ManchacentroTV, el 14 de mayo de 2019 en el Teatro Auditorio de Alcázar de San Juan.

EXPOSICIONES, TURISMO, MÚSICA Y ESPECTÁCULOS

Otra de las iniciativas novedosas es el programa “EsAlcázar Escenarios On Line” con espectáculos de danza, teatro, cine o música. El sábado, 28 de marzoa partir de las 20:00 horas tendrá lugar un Festival de Música donde varios artistas locales, consagrados y emergentes, harán directos en su casa desde su perfil de Instagram, con la posibilidad de que el público pueda interactuar con ellos y enviarles mensajes. En este primer Festival se contará con la colaboración de Raúl Galván, Misande, Muntz, Blue Shade y Laura Liz.

Durante la programación, habrá también una amplia variedad de propuestas de libros de todos los géneros, club de lectura on line, historia y curiosas leyendas de Alcázar de San Juan, promoción de exposiciones de pintura, escultura o fotografía, vídeos de artistas de todos los ámbitos y talleres creativos de cerámica y pintura que llevan por título “Arte en cuarentena”. Además, de recomendaciones de cine y audiovisuales o de teatro y sugerencias de espectáculos, “Galdós en Alcázar & Alcázar en Galdós”, “Señas y gestos cervantinos” o “Fondos del Museo Municipal”, son algunas de las exposiciones que se podrán ver en la red y, que junto al repaso al patrimonio histórico y natural de Alcázar de San Juan, “corazón de La Mancha”, ofrecerán una visión cultural y turística de la ciudad. El domingo, 28 de marzo, estará disponible en el canal de YouTube del Patronato Municipal de Cultura “Alcázar de San Juan, un pueblo en la retaguardia”, guión y producción de José Fernando Sánchez Ruiz y Francisco Atienza Santiago, dirigido por Ana Belén Rodríguez Patiño (2007), que contó para la portada del DVD con la acuarela de Isidro Parra, “Bombardeo a la Campsa visto desde el patio de las Escuelas Ferroviarias”. Documental que ofrece una visión histórica de Alcázar de San Juan desde 1930 hasta 1945, con abundante material gráfico y el testimonio de veinte personas que vivieron la guerra o están relacionados con quienes la vivieron”.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoJCCM 25NAdvertisementTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies