Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

«Milagro», el águila imperial liberada en las Lagunas de Alcázar tras recuperarse desde diciembre por envenenamiento

Javier Fernández-Caballero

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Este miércoles, 29 de abril, ha sido liberada en el complejo lagunar de Alcázar de San Juan por parte de los agentes forestales de la zona y veterinarios del centro de recuperación animal “El Chaparrillo” de Ciudad Real un águila imperial de edad adulta -más de cinco años- que ha estado recuperándose desde el pasado mes de diciembre tras ser encontrada por un ciclista con signos de envenenamiento.

Tras la liberación del animal, que ha tardado tan sólo unos segundos en echar el vuelo, los agentes forestales han declarado a los medios de comunicación que fue este deportista el que dio aviso al 112 y el servicio de emergencias les remitió a ellos el hallazgo, procediendo a llamar al centro de recuperación para proceder a su evacuación.

Fernando Banegas, coordinador ambiental del lugar, ha detallado que el entorno en el que se ha soltado este águila es “el ideal, ya que hay una importante población de conejo, el principal alimento para este ave porque le aporta proteínas suficientes para su día a día”, ha dicho. Además, su presencia “ayuda a la agricultura” debido a la sobrepoblación de conejos existentes en la zona.

Por su parte Elena Crespo, veterinaria del centro “El Chaparrillo”, ha detallado que el ave llegó en estado comatoso al lugar y así estuvo durante dos días. “Al tercer día resucitó”, ha comentado en tono jocoso, explicando que “fue un milagro, y por eso la hemos llamado en tono amistoso Milagro al águila”.

Nada más analizar su estado, procedieron a desintoxicarla y a transferir parte de la sustancia que encontraron en su buche al Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), sito en Ciudad Real, quien determinó que se trataba de un eutanásico. “Podría proceder de diversos fines que aún están en investigación. No sabemos si alguna finca ganadera lo pudo utilizar en alguno de sus animales por alguna de sus labores y, desafortunadamente, el águila comió la carne de este animal ya muerto –porque también pueden ser animales carroñeros- y de ahí provino su intoxicación”, ha explicado Crespo.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
JCCM 25NAdvertisementArtedentalTendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25
CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies