Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

El Hospital Mancha Centro baja la cifra de 100 hospitalizados por COVID

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan ha bajado este lunes la cifra de 100 hospitalizados por COVID-19, en concreto registrando 98. En datos globales, Castilla-La Mancha ha sumado en las últimas 24 horas un total de 25 nuevas muertes por coronavirus –ninguna en la provincia de Guadalajara– de manera que ya son 2.590 los castellanomanchegos que han perdido la vida por COVID-19 desde que comenzara la crisis sanitaria, y ha contabilizado 221 nuevos casos positivos, por lo que la región llega a los 21.511 contagios.

Así lo ha avanzado este lunes en rueda de prensa el director general de Salud Pública, Juan Camacho, que ha indicado que de los 221 casos, 33 han sido confirmado por PCR y 188 a través de test rápidos. El número de altas epidemiológicas registradas en la Comunidad Autónoma desde este domingo ha ascendido a 5.794

Según ha detallado, en la provincia de Albacete se han diagnosticado 19 nuevos casos –2 por prueba PCR y 17 con test–, en Ciudad Real 30 casos nuevos –14 por PCR y 16 por test–, en la provincia de Cuenca ha habido 90 nuevos contagios detectados –seis por PCR y 84 por test–, en la de Guadalajara un total de 58 casos nuevos –todos ellos por test– y en la de Toledo 24 casos –11 de ellos por PCR y 13 por test–.

Por provincias, Ciudad Real acumula 7.801 casos de contagio por coronavirus, Toledo 4.967, Albacete 4.545, Cuenca 2.202 y Guadalajara 1.996. El número de hospitalizados desciende en 19 en la última jornada para un total de 694. Por provincias, Ciudad Real tiene 236, Toledo 205, Albacete 155, Guadalajara 70 y Cuenca 28.

Por hospitales, el Complejo Hospitalario de Albacete tiene 119 hospitalizados COVID, el Hospital de Almansa 1, el Hospital de Tomelloso 28, el Hospital de Manzanares 6, el Hospital de Guadalajara 70, el Hospital de Ciudad Real 85, el Hospital Nacional de Parapléjicos 3, el Hospital Mancha Centro 98, el Hospital de Villarrobledo 27, el Hospital de Talavera de la Reina 37, el Hospital de Cuenca 28, el Hospital de Hellín 8, el Hospital de Puertollano 5, el Hospital de Valdepeñas 14 y el Hospital de Toledo 165.

El número de pacientes que necesitan respirador es 142, ocho menos que en la jornada este domingo. El número de altas epidemiológicas asciende en 22 en la última jornada –hasta alcanzar las 5.794–. Por provincias, Ciudad Real tiene acumuladas 1.899, Toledo 1.722, Albacete 1.281, Cuenca 544 y Guadalajara 348.

En cuanto a los 25 fallecidos nuevos, 13 lo han sido en Toledo, seis en Cuenca, cuatro en Albacete y dos en Ciudad Real. Por provincias, Ciudad Real acumula 998 fallecidos desde el inicio de la pandemia, Toledo 638, Albacete 461, Cuenca 268 y Guadalajara 225. Camacho ha explicado que hasta el momento se han realizado 48.910 PCR y 67.452 test rápidos.

CENTROS SOCIOSANITARIOS

Además, según ha informado la Junta, 229 centros sociosanitarios de la Comunidad Autónoma, de los más de 400 existentes, tienen algún caso confirmado como positivo por coronavirus.

Estos 229 centros se encuentran distribuidos por provincias de la siguiente manera: 65 en Toledo, 56 en Ciudad Real, 40 en Cuenca, 37 en Guadalajara y 31 en Albacete.

Los residentes de estos centros con caso positivo por infección de coronavirus son 5.033, mientras que los fallecidos confirmados por COVID-19 ascienden a 1.083.

COMITÉ TÉCNICO DE DESESCALADA

De otro lado, Camacho ha dado cuenta de la constitución este lunes del Comité Técnico de Seguimiento para abordar la desescalada y la salida de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus en Castilla-La Mancha, y la puesta en marcha de grupos de trabajo «para estudiar, y adaptar en su caso», los documentos que se remiten desde el Ministerio ante la desescalada.

En esa primera reunión del Comité han estado presentes representantes de las distintas consejerías del Gobierno regional y el preventista Juan José Criado, como coordinador del grupo y enlace con el Gobierno central.

Por otra parte, a preguntas de los medios sobre la falta de material en la fase más compleja de la epidemia en la Comunidad Autónoma, el director general ha admitido que coincidiendo con el «pico de actividad», entre el 31 de marzo y el 1 de abril, «no nos sobraba material» aunque se pusieron a disposición de los pacientes «todos los recursos necesarios».

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalJCCM 25NAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote Genérico
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies