Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Carta de la Asociación Luz de la Mancha a la alcaldesa y Corporación Municipal de Alcázar de San Juan

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Sra. Alcaldesa y miembros de esta Corporación Municipal, nos dirigimos a todos Vds. para agradecerle su dedicación y a todas y todos los trabajadores municipales, a los que se les ha ordenado servicios esenciales en el estado de alerta, empezando por los servicios sociales y siguiendo por los demás, así como al resto de los trabajadores del sector público y de los privados en la ciudad, sanitarios, fuerzas de seguridad, del comercio, transporte, grandes superficies, etc., a los que les estamos sumamente agradecidos por entender que son los trabajadores, desde los más cualificados a los de categorías inferiores, nos están dando una lección magistral, para defender lo que es de todos, sobre todo la vida y la subsistencia en las condiciones más dignas posibles, no hacen falta banderas, insultos, descalificaciones, ni exacerbar las diferencias políticas, ideológicas y posición social para defender la vida por ser lo más preciado que tenemos.

Queremos que la ciudadanía de Alcázar sepa cuál es nuestro sentir en estos momentos que nos está tocando vivir y dar nuestro apoyo al gobierno de España, aún sabiendo que ha cometido errores y los seguirá cometiendo, pues quien no se equivoca son los que esperan que los demás se lo den resuelto, además de tomarse la licencia de criticar a los que han tenido el coraje de hacer algo por los demás.

Somos conscientes que a lo largo de nuestra trayectoria, de haber hecho cosas bien y otras no tanto, siempre desinteresadamente como otras entidades sociales de esta ciudad, saben Vds. que acabamos de perder a dos compañeros que eran personas muy valiosas para nuestra asociación, Julián y Arcangel, pero lejos de tirar la toalla, hemos decidido seguir adelante, convencidos que el mejor homenaje que les debemos hacer, por las causas que defendieron y lucharon, es seguir reivindicando los recursos económicos, técnicos y humanos, que las personas con enfermedades mentales y sus cuidadores necesitan para que tengan la vida más digna posible, les esperamos a Vds. para que entre todos lo consigamos.

En estos tiempos lo de menos es quien pretenda llevarse honores o medallas, lo importante es la causa que defendemos, porque lo hacemos, cuando y por quienes lo hacemos, en este caso está claro, por las PERSONAS que padecen enfermedades mentales y otras patologías que si no se atienden, acaban siendo crónicas, excluyentes, estigmatizantes y en más casos de los deseados, acabando por ser excluidas y marginadas de la sociedad, falleciendo en muchos casos todavía jóvenes.

Para que eso no sea así, es hora de poner los recursos económicos y sociales para que no se queden excluidos, hay que incluirlos en primera línea de atención entre los damnificados de esta crisis originada por esta pandemia, no vaya a ser que algunos pongan el acento en salvar bancos y grandes empresas por interés general y estas personas se las vuelva a subir al vagón de cola. Por eso vamos a poner todo nuestro empeño porque esto no sea así, esperamos que en este viaje todos vayamos en el mismo vagón, sin ningún tipo de falsas excusas de las que tan hartos estamos.
En lo concerniente a la atención a las personas con enfermedades mentales y patologías excluyentes, estigmatizantes, discapacitantes, solicitamos de todos Vds. y sus grupos políticos, a todos los niveles de las administraciones publicas locales, provinciales, de clm, del Estado y Europeas, que se pongan los recursos residenciales, de atención en todos y cada uno de los servicios de salud mental de nuestra área de salud mancha centro, que tienen como referencia principal él Hospital Mancha Centro y muy especialmente en la escasez de recursos humanos como fehacientemente se puede comprobar y más si tenemos en cuenta los informes de la OMS y de todos los sectores que intervienen en la atención a la salud mental, antes y después de la pandemia y las nefastas consecuencias que de ella se están ya derivando en un aumento de las personas que sufren estas patologías en demanda de atención sanitaria y que tienen que esperar demasiado tiempo para ser atendidas.

Por ello solicitamos el apoyo de Vds., para que soliciten a las autoridades políticas y sanitarias de superior rango al municipal, los siguientes recursos:

1º En la medida que vaya remitiendo la Pandemía en hospitales y centros sanitarios del Área de Salud Mancha Centro y más concretamente en el Hospital Mancha Centro, normalizar todos los servicios de salud mental en su ubicación anterior y con las mismas prestaciones o mejores que antes de la pandemia.

2º Mayor dotación de personal sanitario, especializado en estos servicios de salud mental incentivando para que esto sea posible mejoras salariales a estos profesionales, porque si no será muy difícil hacer atractivas las convocatorias para cubrir las vacantes en plantilla o las plazas de nueva creación por necesidades en cualquiera de los servicios de salud mental en el hospital mancha centro.

3º Solicitar al Gobierno del Estado Español, que promueva por vía de urgencia la aprobación de un protocolo en las Cortes Generales para que se apruebe un PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO con recursos económicos y profesionales.

4º INSTAR al Gobierno Regional y a las Cortes de CLM que dote de un Plan Regional para atender de forma integral a las personas sin techo, padeciendo en muchos casos enfermedades mentales, consumo de estupefacientes, alcoholismo u otras patologías excluyentes que llevan a la marginación social y en algunos casos a muertes prematuras en personas todavía jóvenes, como ya ocurrido en varias ocasiones en los últimos años como fehacientemente se puede demostrar en nuestra área de salud.

5º INSTAR al gobierno regional a que termine de una vez las obras paralizadas desde la noche de los tiempos, la Residencia Comunitaria, porque cada vez queda menos tiempo para que termine el contrato con la Residencia García Baquero y si se piensa seguir prorrogando el contrato, (que no es la opción preferida de esta asociación), se termine esta y se adapte como Residencia de Media Estancia, que hace mucha falta según los profesionales, porque en esta área sanitaria no tenemos ninguna.

6º Solicitar a las consejerías de Sanidad y Servicios Sociales de cual está siendo la incidencia de la pandemia del Coronavirus 19 en las residencias geriátricas, y las de personas más jóvenes con distintas discapacidades, y por supuesto las de personas con enfermedades mentales, pues nos preocupa bastante porque en todas ellas hay personas con diferentes enfermedades mentales muy discapacitantes.

7º Por últimos INSTAR y Proponer al Gobierno Regional y a las Cortes de CLM, el estudio, viabilidad, construcción y puesta en funcionamiento de Centros Ocupacionales y un Centro de Empleo Protegido Comarcal con diferentes módulos de formación, desarrollo y ejecución de tareas y oficios, sin olvidarse a las empresas públicas y privadas mayores de la Comarca, obligándoles a reservar los porcentajes que marca la Ley en reserva de plazas en su planificación de plantillas y ofertas de empleo público y en los planes de empleo de todas las administraciones públicas. En lo concerniente a los planes de empleo regionales, bajar el nivel de exigencia en los perfiles, sino muchas personas discapacitadas con enfermedades mentales no pueden alcanzar esos requisitos.

8º INSTAR al Gobierno Regional y más concretamente a la Consejería de Sanidad, que dote a las áreas de salud de CLM, de un nuevo servicio de salud mental como son los Planes Asertivos comunitarios, que ya llevan varios años funcionando en otras áreas sanitarias de España, como las de Albacete, algunas de Murcia, Avilés, las Palmas de Gran Canarias y en otras que sería prolijo enumerar.

Sin otro particular, reciban todos Vds., un cordial saludo.

Asociación Luz de la Mancha, en Alcázar de San Juan a 5 de Mayo del 2.020

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalVinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoJCCM 25NAdvertisement
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies