El respeto a fallecidos, familiares y enfermos, la falta de garantías de seguridad y distanciamiento y la incertidumbre sobre el comportamiento del coronavirus en los próximos meses han equilibrado la balanza en cuanto a la decisión de suspender la Feria y Fiestas 2020 en Alcázar de San Juan, tal y como ha informado la alcaldesa, Rosa Melchor.
“Es una decisión que era esperada por muchos pero que ha sido muy difícil de tomar. Este 2020 está siendo un año atípico y triste y no es tiempo de celebración. Sobre la mesa hemos puesto los pros y los contras y estos últimos nos han llevado a tomar esta decisión”, apuntaba.
Melchor ha asegurado que “Alcázar ha sufrido mucho por esta enfermedad y todavía hay mucho dolor, por lo que es obligación de esta institución y de esta ciudad mantener el más absoluto de los respetos para aquellas personas que están de luto”.
En esta línea, el presupuesto de 151.000 euros para la Feria irá destinado a ayudar a las personas más vulnerables por la pandemia. “Ayudaremos a las personas en desempleo, a las autónomos que han echado el cierre a sus negocios y a todas aquellas personas que se han visto afectadas por esta crisis sanitaria”. Melchor destacaba que esta partida se suma a las medidas aprobadas recientemente en relación al pago del 50% de las tasas e impuestos municipales o la cuota cero de terrazas para el sector de la hostelería. Un autónomo en Alcázar “podría pagar en el año 2020 la mitad de la tasas de basura, de impuesto de bienes inmuebles urbanos, de vehículos y, si fuese hostelero, no pagaría ni un centímetro por la ocupación de vía pública por las terrazas”, ha recordado.
HABRÁ ACTIVIDADES EN VERANO
Al margen de la suspensión de la Feria y Fiestas 2020, Rosa Melchor ha hecho especial hincapié en la celebración de actividades durante los meses de verano. Propuestas que tiene que adaptarse a la nueva normalidad y que están siendo diseñadas bajo tres premisas fundamentales como son la conciliación de la vida laboral y familiar; la oferta de un ocio alternativo para jóvenes y adolescentes y la continuidad de la actividad cultural al aire libre y con todas las medidas de seguridad dictadas por las autoridades sanitarias.
Finalmente y de cara al otoño y al desarrollo de la actividad de la ciudad, Melchor volvía a hacer un llamamiento a la responsabilidad individual y colectiva entendiendo que “lo más probable, pese a la incertidumbre, es que vuelva a producirse una nueva ola menos virulenta”. En cualquier caso, como ha señalado, “En Alcázar ya estamos trabajando todos juntos para intentar evitarlo”.
FIN DE SEMANA “NORMAL”
Precisamente y en relación a la responsabilidad, la alcaldesa ha señalado que durante este primer fin de semana de prohibición del consumo de alcohol, “todo ha ido bien, normal”. “Nuestros jóvenes se han comportado. Es cierto que ha habido sanciones, que han sido las menos, por comportamientos inadecuados y por personas reincidentes”. En este punto, ha señalado que algunos locales de ocio nocturnos han vuelto a ser advertidos por reincidir. “No es nuestra intención perjudicar a nadie pero si esta situación vuelve a repetirse tendremos que tomar medidas más drásticas al respecto”.








































































