La EFA El Gamonal de Alcázar de San Juan ha realizado una charla virtual a través de Zoom en la que ha sido protagonista Guadalupe Risco, Médico Internista del Hospital General Mancha Centro de Alcázar de San Juan y que ha versado sobre “La vivencia de una pandemia”.
Guadalupe “nos ha transmitido toda su experiencia durante estos meses de duro trabajo, de vivencias especiales y situaciones nunca vividas a lo largo de su carrera profesional”, explican desde la organización.
En primer lugar ha contado la situación que se ha vivido y se vive en el hospital a causa del coronavirus, desde que comenzó el primer ingreso hasta el día de hoy en que la situación está más dominada y se controla a todos los enfermos que han sido dados de alta a través de revisiones y controles.
“También nos ha relatado su vivencia personal, sus horas agotadoras de trabajo, el miedo a poder contagiar a otros, sobre todo a su familia, la incertidumbre frente al diagnóstico para poder curar a los enfermos, en definitiva… la lucha para salvar vidas”, relatan sobre la charla.
También “nos ha querido dar a conocer la situación de las personas que han fallecido sin la compañía de sus familiares como lo más negativo de su experiencia, y la impotencia de no poder hacer nada frente al desconocimiento del impacto del virus”, añaden.
Como los alumnos de la EFA estudian Cuidados Auxiliares de Enfermería, se ha dirigido a ellos especialmente, recalcándoles lo importante que es su trabajo en un hospital y sobre todo en estas circunstancias especiales en las que los pacientes estaban solos y no podían tener otra compañía que la de las enfermeras que les atendían; los valores humanos que deben vivir y transmitir a los pacientes, que son personas, cada una con su historia y circunstancias.
Insistía en que “debemos poner todos los medios para no contagiarnos”, por lo que nos ha aconsejado llevar siempre la mascarilla, respetar la distancia social, y mucha higiene. En el apartado de preguntas, los alumnos se han interesado por los test serológicos, sus tipos, efectos en la población, medicación que se ha administrado a los pacientes, gravedad de la enfermedad, posibles recaídas…









































































