Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

El Ayuntamiento de Alcázar adopta nuevas medidas para el control de la población de palomas

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El silo del cereal en desuso, situado entre las vías del ferrocarril y el parque Cervantes, va a ser reutilizado en el futuro próximo y una de sus funciones sería la de convertirse un recurso para regular la proliferación de palomas. De hecho, la parte alta de la torre del silo es un palomar descontrolado. El proyecto por definir consiste en concentrar a las palomas.

Desde la concejalía de Medio Ambiente se han realizado diferentes métodos para limitar la población de palomas y lo ha conseguido en algunos lugares de la ciudad, mediante la captura con trampas o la suelta de rapaces. Con esos sistemas de control se llegaron a eliminar hasta 1.000 palomas cada mes. El problema está en que las bandadas que desaparecen son sustituidas rápidamente por otras. La esterilización química tampoco es un método seguro. Se trata de poner un fármaco veterinario que reduce la puesta de huevos y que se suministra con granos de maíz. Lo que ocurre es que las palomas de Alcázar se alimentan en el campo, no en las plazas y parques como en las grandes ciudades, donde incluso dependen de que sean personas quienes las alimentan.

Problemas de superpoblación de palomas hay en ciudades como Barcelona, Sevilla, Cádiz, Madrid, Génova, Basilea, Santiago de Chile o Milán, pero también en pueblos como Corral de Almaguer o Villa de Don Fadrique. En una ciudad como Alcázar de San Juan, los cebos para esterilización pueden ser disfuncionales, porque se los comen otras aves, como los gorriones (con poblaciones en declive), los pinzones o los pardillos. Además, el medicamento utilizado, la nicorbazina, tiene efectos perniciosos en la cadena atrófica y puede acabar contaminando la laguna de La Veguilla, alimentada con agua depurada y reserva de la biosfera. Se quiere hacer un control ético de la población de palomas a través de la natalidad, explicaba el concejal de Medio Ambiente, Pablo Pichaco. El problema de la densidad de la población ocurre en todas las ciudades pero las circunstancias no son las mismas, tenemos que utilizar tácticas para controlar de la mejor manera.

El silo del trigo podría ser útil para controlar las poblaciones de palomas, pero la concejalía de medio ambiente sigue buscando soluciones con la colaboración vecinal, por eso dispone de un correo electrónico (medioambiente@aytoalcazar.es) y un teléfono (926 55 00 05). El concejal apunta a la posibilidad de un control de natalidad ético junto a otras medidas que los propios vecinos toman para hacer incomodo o imposible el anidamiento.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Vinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote Genérico
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies