


Ana Belén Tejado, ex concejala socialista de Alcázar de San Juan, ha ofrecido una rueda de prensa en la tarde de este jueves tras la decisión del Tribunal Supremo de anular el acuerdo de Pleno que privatizó Aguas de Alcázar. En su encuentro con los medios de comunicación, Tejado ha estado acompañada por miembros de la Plataforma contra la privatización del Agua.
En palabras de Tejado, esta es una victoria “muy importante” para los vecinos de Alcázar “por las consecuencias que tiene esta rescisión de contrato que se tendrá que producir más pronto que tarde”. La ha calificado como “una victoria que representa perfectamente el David contra Goliat, y les hemos vencido, por lo que nada es imposible. Todo se puede con constancia, lucha y pelea que hemos tenido durante seis años”.
“Solamente existía una vía judicial que nos condujese a poder recuperar la empresa de Aguas. Aún sigue habiendo manifestaciones de distintas vías judiciales de personas, pero sólo hay vías posibles que era la que yo siendo concejala emprendí, proseguí siendo ex concejala y culmino siendo ciudadana de a pie”, ha dicho Tejado.
“Estábamos sometidos a una dictadura por parte del PP. Quisieron vender la empresa de Aguas a escondidas. Lo hicieron por urgencia cuando no tenían suficientes concejales para hacerlo. Eso significaba que el PSOE no tuviese acceso a los expedientes, y es lo que nosotros reclamábamos, que lo metieran por la vía ordinaria para que pudiésemos rebatirlo en el pleno con sus mismas armas. Ese grave error nos permite recuperar la empresa”, ha relatado.
Esta es, en palabras de Tejado, “la conclusión de una lucha llevada a cabo por el movimiento social. Podría haberse quedado en un saco roto si el TS no nos hubiera dado la razón en el día de ayer. Por tanto, este es el resultado y la consecuencia de la lucha de los hombres y mujeres que se han implicado en este movimiento social “, ha dicho Tejado.
“Cuando hablamos de quienes han estado detrás, son los vecinos de Alcázar. Lleva mi nombre, pero si no hubiese habido un gran equipo detrás, no hubiésemos conseguido derrotar a Aqualia y al PP. Lo que pido ahora es que, igual que la empresa de Aguas no fue justa en la apropiación, tampoco es justo que se apropien de victorias a personas que no le corresponden”, ha defendido la ex concejal.
“Queda muy poco trabajo por realizar y espero que en las próximas ruedas de prensa nos digan qué es lo que se va a hacer. Solamente hay dos opciones: o repetir un pleno para adjudicar correctamente la empresa de Aguas a Aqualia, que espero que no sea esa opción, o rescindir el contrato, hacer la liquidación y coger las llaves de la empresa. Y si Aqualia no está de acuerdo, que recurra y nos vemos dentro de diez años”, ha dicho Tejado.
RUIZ DE OSMA: “HA SIDO ANA BELÉN TEJADO LA QUE HA MANTENIDO VIVA ESTA ESPERANZA”
Fernando Ruiz de Osma, en representación de los miembros de la plataforma, ha comenzado su intervención recordando a los miembros de la Plataforma del Agua fallecidos en los últimos meses. Ha loado la “resistencia” de Ana Belén Tejado estos años ya que “ha mantenido viva la esperanza y la llama y de esta forma nosotros la hemos apoyado, pero ella ha sido la responsable de este triunfo”, la ha felicitado.
“Nuestro miedo es que se llegue a una especie de pacto que haga que Aqualia no termine de irse o al menos no termine de meter su mano en el dinero de Aguas de Alcázar, que es lo que está haciendo desde hace varios años. La repercusión de esta victoria judicial hay que hacerla en primer lugar mirando al gobierno infame del PP que vendió el destino de Aguas a una multinacional y que hoy aún sienten desvergüenza para decir que esto no sirve para nada y no se va a poder hacer. Sí se va a realizar porque gracias a esta victoria se va a poder echar a Aqualia”, ha defendido Ruiz de Osma.
El otro ramo de la repercusión política es el gobierno municipal, “que tiene que entender que su actitud solo tiene que ser una: Aqualia está en Alcázar de más, ahora mismo ya no tiene un soporte legal que permita que esté dentro de la empresa y se tendrá que ir. No le cabe más salida a no ser que haya algún pacto posterior. Hoy por hoy está en esta empresa sin que haya un soporte administrativo que la mantenga aquí y el gobierno local tiene que ejecutar esta sentencia y cumplir sus muchas promesas que ha hecho estos años”, ha dicho Ruiz de Osma.








































































