La crisis sanitaria del COVID-19 ha puesto sobre la mesa las luces y sombras del sistema sanitario en España. Una sanidad pública de calidad que es envidiada por muchos países del entorno y que es uno de los grandes logros de nuestro Estado de Bienestar.
Carencias eclipsadas por la profesionalidad y la vocación de servicio público de todo el personal sanitario y de servicios ligados a los centros hospitalarios.
“España cuenta con el mejor personal sanitario de toda Europa. Los profesionales de la enfermería son reclamados por hospitales de países como Reino Unido, Alemania o Francia. Nuestros médicos, investigadores y científicos son ejemplo para muchos otros colegas europeos y sin embargo en esta cadena sanitaria hay algo que falla”, asegura Nelida Lapresa, miembro del movimiento “Sanitarios Necesarios”, quien además apunta que “el personal sanitario no solo es profesional en su trabajo, también son personas con un corazón y una entrega sin límites”.
Un movimiento que en las últimas semanas está cobrando relevancia en cuanto a sus movilizaciones en las puertas de los hospitales de cada vez más ciudades de España.
El Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan tampoco es ajeno a este movimiento cuya base reside en la exigencia de una “sanidad pública de calidad dotada de profesionales y recursos adecuados”.
Nelida Lapresa, enfermera del Mancha Centro y miembro del movimiento “Sanitarios Necesarios”, explica que sus movilizaciones, cada lunes a las 20.30 horas, son una clara reivindicación para “garantizar la calidad de la sanidad pública evitando el cierre de plantas, el desconcierto en cuanto a horarios y destinos, la falta de recursos como el propio sistema wifi y, sobre todo, para alzar la voz contra los recortes que están sobre la mesa, tanto en este Hospital Mancha Centro como en muchos otros”.
Un movimiento formado por personal de enfermería, auxiliares, médicos, celadores y personas de a pie que buscan estos mismos objetivos. “La sanidad es de todos y por tanto este movimiento está abierto a toda persona que quiera sumarse”.
RESPONSABILIDAD Y CAUTELA
“Es importante que se nos escuche y que la ciudadanía sea consciente de la importancia de la sanidad pública de calidad, especialmente en estos momentos de dificultad”. “No podemos dar un paso atrás”, apunta Neli Lapresa, quien hace un llamamiento a la responsabilidad de la población en cuanto a cumplir las medidas de protección y seguridad. “El personal sanitario del Mancha Centro emocionalmente está tocado. Han sido meses muy duro. Son grandes y buenísimos profesionales pero sería muy difícil revivir una situación como la pasada. Por ello es fundamental tomar todas las medidas de precaución: mascarillas, distancia de seguridad, lavarse las manos…Un segundo brote supondría un revés psicológico muy importante”.
Finalmente, Neli anima a la ciudadanía a sumarse a este movimiento “Sanitarios Necesarios” para “garantizar una sanidad pública de calidad porque la sanidad es una cosa de todos y para todos”.
ACOMPAÑANTES EN SERVICIOS DE URGENCIAS
En otro orden de cosas, personal del Servicio de Urgencias del Hospital Mancha Centro, en contacto con este medio, lanzan un mensaje de aviso a la ciudadanía en cuanto al acompañamiento de pacientes. De esta manera, piden que los acompañantes no permanezcan en el centro hospitalario y sí estén localizados a través de sus teléfonos. Se trata, como explican, de una medida necesaria para evitar posibles contagios.









































































