Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Las bandas de música manchegas inician la desescalada

Artículo de Jorge Román

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Tras meses de confinamiento debido a la situación generada por el estado de alarma, las Bandas de Castilla-La Mancha han iniciado la desescalada y retomando su actividad presencial con ensayos parciales, dividiendo plantillas de músicos y algunas ya realizando conciertos y actuaciones de calle.

Todas ellas respetando y cumpliendo las normas y recomendaciones sanitarias, distanciamiento social e higiene (lavado de manos, desinfección de instrumentos, limpieza de sillas y atriles, medida de temperatura, etc…) redactando ellas mismas sus propios procedimientos para realizar los ensayos con todas las garantías sanitarias o acogiéndose a protocolos de actuación específicos para las Bandas de Música como ya los hay en otras Comunidades Autónomas, como es el caso de la Comunidad Valenciana donde ya en plena Fase 2 contaban con un procedimiento de la Consellería de Sanitat universal i Salut publica de la G.V. publicado el 9 de junio, solicitado por la propia FSMCV. En Castilla-La Mancha la Secretaría General de la Delegación del Gobierno en CLM publicó el informe sobre las cuestiones planteadas en aplicación de normativa sobre Covid-19 (Orden SND/399/2020 y Orden SND/414/2020) publicado el 26 de mayo donde ya se establecía un aforo de 20 personas en espacios cerrados y 100 al aire libre. Una vez superada la Fase III, pasando a la “nueva normalidad”, el Decreto 24/2020 de 19 de junio en su Artículo 20 “Actividad formativa en conservatorios, escuelas de música y danza, orquestas, bandas y agrupaciones musicales” ya establece la limitación de aforo ajustándose a los espacios donde se realice la actividad.

La primera de las Bandas en iniciar la desescalada fue la BSMA

La Banda Sinfónica Municipal de Albacete, con su director Miguel Vidagany al frente, ha sido la primera Banda en la Región en iniciar los ensayos y realizar conciertos con público en plena Fase 2 de la desescalada. Con el de mañana día 9 de julio serán ya cinco los conciertos ofrecidos, el primero de ellos concretamente se realizó el pasado día 11 de junio en el Parque Abelardo Sánchez titulado “Entre tristeza y Esperanza”, dejando la primera imagen de la colocación de las sillas del publico con distancia social y el publico con mascarillas. Una imagen “rara” a la que poco a poco nos vamos acostumbrando…

Comienzo de los ensayos

A la BSMA le han seguido, ya pasando de Fase 2 y Fase 3, las Bandas de Música de Munera (Albacete), la Asociación Banda de Música de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), Las Bandas de Camarena y Sonseca (Toledo), Unión Musical Quintanareña (Toledo), Filarmónica Beethoven de Campo de Criptana (Ciudad Real), A.M. Virgen del Rosario de Alatoz (Albacete), Maestro Ibáñez de Valdepeñas (Ciudad Real), Nuestra Sra. de la Piedad de Villanueva de Alcardete (Toledo), A.M. Maestro Martín Díaz de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), A. M. Moteña de Mota del Cuervo (Cuenca)… entre otras, todas ellas realizando los correspondientes ensayos al aire libre y espacios abiertos. Además de la mencionada BSM de Albacete que ya lleva varios conciertos públicos, la ABM de Alcázar de San Juan celebró su primer concierto tras el confinamiento el pasado día 2 de julio en el Paseo de la Estación, iniciando un año más el ciclo de conciertos de verano de la localidad alcazareña que éste año se ha denominado “Escenarios del Reencuentro” donde la Banda interpretó un concierto íntegro de pasodobles de variados estilos, que se interpretaron por dos plantillas de 30 músicos cada una bajo la dirección de su director Luís Sánchez Romanos. Del mismo modo, la A.M. Maestro Ibáñez de Valdepeñas (Ciudad Real) el pasado sábado día 4 de julio ofreció un concierto “Las Notas del Vino” en la Bodega Navarro López con carácter benéfico a favor de la Asociación ROSAE y la Banda Municipal de Música de Munera (Albacete) participó en un acto de homenaje a los profesionales y sanitarios organizado por el Ayuntamiento de Munera con la interpretación de piezas arregladas por su director Txeda Jareño.

Pasacalles y desfiles

La UMQ de Quintanar de la Orden (Toledo) ha sido de las primeras en realizar un pasacalles por las calles de la localidad, concretamente en los alrededores del Centro de Salud el pasado domingo 5 de julio con su director Santos Gabaldón dentro del ciclo de conciertos “La Música en tu barrio” teniendo ya programados otros tres pasacalles mas los días 18 y 31 de julio y 8 de agosto.

En estas semanas iniciarán los ensayos muchas más Bandas de música, algunas de ellas con la incertidumbre de cuando y como retomaran la actividad, como es el caso de la Asociación Musical Virgen de la Luz de Cuenca (Banda de Música de Cuenca) que en enero se suspendió el contrato de prestación de servicios entre el Ayuntamiento de Cuenca y la propia Asociación y que a la fecha de hoy aún no se ha restablecido, estando mas Bandas en las mismas situaciones e incertidumbres. Esperemos que en las próximas semanas todas retomen su actividad y sus convenios sean reactivados con todas las garantías sanitarias.

Apoyo a las Bandas de Música y sus Escuelas

Ahora es momento de apoyar y ayudar a las Bandas de Música de la Región, por parte de los Ayuntamientos, Diputaciones y Gobierno Regional, con medidas extraordinarias que ayuden a contrarrestar los ingresos que dichas bandas han dejado de percibir al suspenderse tantos actos de los que obtienen unos ingresos extra para mantenerse (Las Fallas, Semana Santa, Desfiles, Fiestas, Moros y Cristianos…) y que muchas de ellas ya se encuentran en números rojos al no haber ingresado en sus cuentas ni siquiera parte de los convenios anuales de sus respectivos Ayuntamientos o en el peor de los casos estén suspendidos hasta nuevo aviso.
La Diputación de Albacete anunció en junio un Programa de Ayudas a las Academias de Música de la provincia de 100.000€, que finalizó el plazo de solicitud el pasado 2 de julio, con el objetivo de la convocatoria de favorecer la continuidad de un recurso educativo esencial para el desarrollo del entramado sociocultural de los municipios de la provincia, y que va destinada de manera íntegra a la financiación de gastos derivados de la contratación del profesorado durante el período comprendido entre el 1 de diciembre de 2019 y el 30 de noviembre de 2020.

La presidenta de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) Daniela González, el pasado 3 de julio en su participación en la Comisión Especial de Estudio para la Reconstrucción Social, Económica y Sanitaria celebrada en el hemiciclo de las Corts Valencianes donde presentó iniciativas para la reconstrucción, cifró en 5 millones de euros las perdidas en los tres primeros meses de la pandemia y en casi 15 millones de euros la estimación hasta finales de año con una pérdida de alumnado de las escuelas de música de las sociedades musicales de un 30% en su Comunidad Autónoma. Aquí en Castilla-La Mancha no se han cuantificado las pérdidas de ingresos (al menos no he leído ningún artículo al respecto) pero con prácticamente la mayoría de las escuelas cerradas desde el mes de marzo, algunas han seguido con sus clases online pero la mayoría ha cesado la actividad y el profesorado en el mejor de los casos avocados a un ERTE… el DESCALABRO para el inicio del curso puede ser de dimensiones nunca vistas y poner en serios problemas la viabilidad de muchas de las escuelas si el alumnado no inicia el curso o directamente no realiza la matricula y por tanto se pierde.

Apoyémosle ahora, apoyemos la Cultura

No olvidemos la música en los balcones y ventanas durante éstos meses de confinamiento, a esos vecinos que con sus instrumentos y sus voces nos han hecho pasar un buen rato o al menos “desviarnos el pensamiento” de la Covid-19 durante sus interpretaciones.

Apoyémosle ahora, apoyemos la Cultura, Apoyemos a nuestras Bandas de Música de la Región e inscribamos a nuestros hijos/as en las Escuelas de Música el próximo curso. Ánimo!.

Jorge Román Bustamante

Presidente de la Asociación Banda de Música de Alcázar de San Juan (CR)
Director de “La Voz de las Bandas de Castilla-La Mancha”
@lavozdelasbandas – www.lavozdelasbandas.com

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoJCCM 25NAdvertisementTendencias Spa Capilar
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies