Miembros de la junta directiva de la Asociación Luz de La Mancha, encabezados por su presidenta, Rosario Alberca, han presentado el acto conmemorativo que llevarán a cabo el próximo sábado 10 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental.
Un acto que tendrá lugar en las inmediaciones de la estructura de la residencia comunitaria de enfermos mentales, reivindicando nuevamente la “finalización de las obras y la apertura de este centro”. Un acto conmemorativo que además, como ha explicado el secretario de la Asociación, Joaquín Arias, “será también un homenaje para los dos compañeros fallecidos víctimas del Covid: Julián Fernández y Arcángel Quirós. Dos personas que, con respeto y educación, han estado siempre en primera línea reivindicando las necesidades de las personas con enfermedad mental, así como de sus familias”. “Celebrar este acto y hacerlo en lo que debería ser ya la residencia es el mejor tributo que podemos rendirles”.
En cuanto a las reivindicaciones, tanto Arias como la presidenta, Rosario Alberca, y el resto de miembros de la directiva, han vuelto a hacer especial hincapié en la finalización y puesta en marcha de esta unidad de media estancia para enfermos mentales, así como en el incremento de la inversión destinada a salud mental. En este punto, han vuelto a reclamar un mayor número de profesionales y rebajar el tiempo de espera para las consultas, “las citas pueden llegar con ocho meses de retraso”, tal y como apuntaba Pedro Manzanares.
Por otro lado, desde Luz de la Mancha han pedido a los 35 ayuntamientos de la comarca, así como al gerente del Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan, con quien han mantenido una reunión, que apoyen las reivindicaciones del colectivo en tanto que “cada vez son más las personas que necesitan atención especializada y los servicios y recursos actuales son insuficientes”.
Finalmente, han hecho un llamamiento a la ciudadanía para que apoyen sus demandas y con ellas luchar contra el estigma que sufren las personas con algún tipo de enfermedad mental, tal y como ha explicado la presidenta Rosario Alberca.








































































