Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Alcázar de San Juan recordará el paso de Hans Christian Andersen con un azulejo en la Fonda de la Estación

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Así lo ha anunciado el presidente del Patronato Municipal de Cultura, Mariano Cuartero en el acto de presentación de la Tesela de Luis Miguel Román Alhambra con el título “Alcázar de San Juan en las crónicas de viaje de Hans Christian Andersen a Julio Llamazares”. Trece crónicas de viaje, de trece viajeros ilustres que plasmaron en papel la relación de Alcázar de San Juan con el Quijote.

La Fonda de la Estación lucirá un azulejo conmemorativo del paso del escritor danés Hans Christian Andersen, autor de cuentos como El patito feo, La sirenita o El soldadito de plomo, según anunció, el concejal de Cultura Mariano Cuartero. Será el segundo de los azulejos que recuerde la estancia en este lugar de un escritor ilustre. Hace tres años, se inauguró la inscripción que recuerda el paso de Miguel Hernández. Según anunció Cuartero, el ayuntamiento de Alcázar tiene previsto instalar otros azulejos conmemorativos del paso de escritores ilustres por la ciudad. “Alcázar de San Juan y su Fonda bien merece recordar a los ilustres viajeros que han pasado por Alcázar de San Juan”, señaló.

El responsable municipal de Cultura indicaba que por la ubicación geográfica, Alcázar ha sido siempre un cruce de caminos que ha ocasionado el enriquecimiento económico y cultural de la ciudad. Para Cuartero, Alcázar sigue recibiendo visitas porque “hemos sabido crear un gran atractivo cultural”, que continua también en la era Covid.

“Trece tesalas diferentes de una misma ciudad, Alcázar”

La Tesela “Alcázar de San Juan en las crónicas de viaje de Hans Christian Andersen a Julio Llamazares”, presentada en la tarde del viernes en el Museo Muncipal, está formada por trece crónicas de otros tantos reconocidos escritores y periodistas que plasmaron su visión de Alcázar en relación con el Quijote. El autor, Luis Miguel Román Alhambra describió su trabajo como “un pequeño mosaico formado por las percepciones que, de Alcázar como lugar relacionado con el quijote y su autor, han tenido trece viajeros que han querido dejarlas impresas en sus crónicas de viaje. A cada uno de ellos le ha llamado la atención una imagen de su paisaje y paisanaje distintas. Son 13 teselas diferentes de una misma ciudad, Alcázar”.

En su tesela, Román Alhambra cuenta que los ilustres viajeros que han escrito sobre Alcázar de San Juan, todos llegaron “casi siempre de paso en su particular ruta” para descubrir lugares y paisajes de La Mancha de don Quijote. Por orden cronológico, siglo y medio separa en el tiempo la primera crónica de Hans Christian Andersen en el año 1863, de la última, escrita por el novelista y periodista Julio Llamazares en el año 2015.

En este periodo de tiempo también llegó hasta Alcázar de San Juan Rubén Darío, que en 1905 publicó la crónica La cuna del manco, sobre la disputa Alcázar de San Juan con Alcalá de Henares por el nacimiento de Miguel de Cervantes. Señala en su tesela Román Alhambra que Darío “quiso defender, quijotescamente, la tradición cervantina alcazareña, posiblemente con más fervor que muchos alcazareños de aquel tiempo, y de ahora”.

Las crónicas de Amós de Escalante, José Martínez Ruiz, Azorín, Augusto D´Halmar o Rupert Croft-Cooke forman parte también de la tesela de Román Alhambra.

“Un gran trabajo de investigación y documentación” como calificó el presidente de la Sociedad Cervantina de Alcázar, Juan Bautista Mata que presentó el trabajo de Luis Miguel Román Alhambra, miembro también de este colectivo.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoJCCM 25NAdvertisement
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies