Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

La Puebla de Almoradiel

Fundación AstroHita completa la instalación de la cúpula que albergará un novedoso telescopio

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Esta semana se ha completado la instalación, en el Observatorio Astronómico de Calar Alto, en Almería, de la cúpula que albergará el nuevo telescopio para la observación de impactos en la superficie de la Luna y atmósferas en planetas extrasolares. La instalación ha sido realizada por TecnoHita Instrumentación, área tecnológica de Fundación AstroHita y los trabajos han sido llevados a cabo por el equipo técnico del Complejo Astronómico de La Hita (Toledo) – .

Con la instalación de esta cúpula se completa la primera fase del contrato firmado por Fundación AstroHita con la Agencia Estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para la construcción de un telescopio novedoso y el suministro de equipamiento científico con destino al Instituto de Astrofísica de Andalucía y su instalación en el Observatorio de Calar Alto, ha informado la Fundación en un comunicado.

Este equipamiento, diseñado para un uso multifuncional, estará dedicado principalmente al registro de impactos sobre la superficie de la Luna dentro del proyecto MIDAS (Moon Impacts Detection and Analysis System), dedicándose también a otros programas relacionados con exoplanetas y objetos transneptunianos.

La instalación de MIDAS en Calar Alto es un proyecto puesto en marcha en 2019 por iniciativa del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). Gracias a esto, MIDAS contará con unas instalaciones de primer nivel en un lugar privilegiado ya que se trata del mayor observatorio de Europa continental y está considerado Infraestructura Científica Técnica Singular (ICTS). Depende del CSIC y de la Junta de Andalucía.

Todo el equipo técnico del Complejo Astronómico de La Hita tiene el reto del diseño y construcción de todo el instrumental. Mecánica, óptica, electrónica de control y software han de complementarse para cumplir con las especificaciones técnicas y funcionales exigidas en este proyecto.

La participación de Fundación AstroHita en esta aventura le permitirá posicionarse como un recurso importante en la escena de la instrumentación científica astronómica de nuestro país. Desde su constitución en el año 2007, Fundación AstroHita ha construido todo el instrumental del Complejo Astronómico de la Hita en La Puebla de Almoradiel (Toledo) y ha realizado colaboraciones con Universidades y Centros de investigación en la integración y desarrollo de equipamiento científico en el área de la Astronomía.

Con toda la experiencia adquirida, el pasado mes de enero de este 2020 se creó TecnoHITA Instrumentación con el fin de formalizar y estructurar el área tecnológica de Astrohita cuyo objetivo es ofrecer proyectos de desarrollo para Instituciones, Universidades y empresas privadas y públicas.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Vinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM 25NAdvertisementArtedentalTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies