Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Inauguradas las XXV Jornadas de Cine Solidario en Alcázar de San Juan

Luis Miguel Comino

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En la tarde de este jueves 5 de noviembre se ha realizado la inauguración de las Jornadas de Cine Solidario en Alcázar de San Juan. Unas jornadas que celebran sus bodas de plata, jornadas que comenzaron a desarrollarse en el año 1996 y que cada año se han venido celebrando siempre con el objetivo de recaudar fondos para el desarrollo de los países del tercer mundo y en vías de desarrollo.

En este año 2020 marcado por la pandemia que estamos atravesando, se ha programado la proyección de 5 películas cada jueves comenzando el jueves 5 de noviembre con la proyección de la película “Crescendo” y desarrollándose hasta el próximo 3 de diciembre.

En el preámbulo de la proyección se ha realizado la presentación de las Jornadas en Cinemancha, la presentación ha contado con la participación de Juan Garrido, miembro de las Ong’s que operan en la localidad y que organizan las jornadas, la concejala de cooperación al desarrollo, Alba Castellanos, el presentador de las Jornadas, el Doctor Daniel Patiño, así como el Gerente de Multicines Cinemancha, Nicolás Cicuendez.

Juan Garrido ha querido agradecer el acompañamiento de los medios de comunicación en estos 25 años “porque este año se va a notar mucho más la importancia de los medios, que va a hacer que llegue la presentación de las jornadas a todas las casas de Alcázar y de la comarca”. Garrido ha afirmado que los Ong’s que organizan estas jornadas persiguen dos objetivos, por una parte la concienciación sobre la realidad del mundo y sus diferencias “para hacer eso tenemos que tener abierto el cine abierto” y por otra parte la financiación de proyectos de desarrollo y que este año se van a destinar a cuestiones de alimentación y de salud “eso es lo que justifica que estemos aquí”. Garrido ha destacado que durante estos años se han proyectado un total de 125 películas y se han realizado 89 proyectos de desarrollo con una recaudación de 227.000 euros hasta el año pasado. Garrido ha querido destacar la participación especial de los cines durante estos años “el Cine Crisfel en el primer momento, con Manolo Carretero al frente y después Cinemancha, con Nicolás Cicuendez al timón. Gracias a ellos hemos podido hacer este ciclo solidario, a las facilidades que nos dan siempre y de hecho este año es cuando más difícil estaba y hemos tenido todas las facilidades para hacer que las jornadas de este año sean seguras”. Garrido también ha querido hacer una mención especial al Ayuntamiento por el acompañamiento en estos 25 años “el Ayuntamiento ha estado desde el principio”, “ese acompañamiento es muy importante”. “Queremos seguir haciendo ese viaje juntos” ha concluido Garrido.

El Gerente de Cinemancha, Nicolás Cicuendez ha destacado que se trata de unas jornadas especiales por las circunstancias que estamos atravesando “para nosotros es un orgullo el estar con las jornadas y además creo que ya lo tenemos integrado de tal forma que entra dentro de la programación de Cinemancha”. Cicuendez ha destacado que es una de las actividades que consideran principales y el objetivo lo quieren cubrir.

Por su parte la Concejala de Cooperación al Desarrollo, Alba Castellanos ha destacado la colaboración del ayuntamiento con las Ong’s que organizan las jornadas “estas organizaciones forman parte de nuestro consejo local de cooperación al desarrollo”, Castellanos ha destacado que el Ayuntamiento recientemente ha destinado 66.000 euros para que estas organizaciones lleven a cargo proyectos sanitarios, educativos en países en vías de desarrollo. Castellanos ha transmitido las felicitaciones de la alcaldesa, Rosa Melchor a las organizaciones no gubernamentales por la celebración de estas jornadas. “Quiero animar a todos los vecinos y vecinas de Alcázar a que estos días vengan al Cine, porque la Cultura es segura y en este caso además también es solidaria” ha concluido Castellanos.

Este año la presentación de las jornadas ha corrido a cargo del Doctor del Hospital Mancha Centro Daniel Patiño, que ha estado dedicado al coronavirus durante la Pandemia, además de ser espectador y colaborador en las jornadas de Cine Solidario. Patiño ha querido hablar como una persona más de las que ha sufrido esta dura situación de la pandemia , ha relatado un ejemplo de la atención a uno de sus pacientes de 45 años de edad, que en una de sus guardias visito varias veces en las que el paciente sufrió un empeoramiento. Ha relatado como en el momento en el que el paciente realizo la llamada por el empeoramiento se trata de un momento muy duro para ellos, “ese momento para nosotros es extremadamente estresante y duro”. Patiño ha relatado como en esos momentos previos al traslado a Cuidados Intensivos, le propuso al paciente despedirse de sus familiares a través de una video llamada, “estas allí con el teléfono frente a él intentando darle ánimo, tú destrozado, pero estás intentando darle ánimo”, situación que es muy duro ver como una persona se despide de sus seres queridos que posiblemente no los vuelva a ver, una situación que desde el inicio de la pandemia han tenido que vivir 2 o 3 veces durante la semana o incluso a diario, “emocionalmente es una situación bastante, bastante compleja y bastante dura, pero bueno tenemos que ser fuertes y tenemos que afrontarnos y tenemos que vivir con esto”. Patiño ha destacado que cuando se sale de estas situaciones y analizas “ves que hay personas, grupos de personas, ves que esto es simplemente parte del problema, que tienen situaciones aun muchísimo más complejas, muchísimo más duras” como hambre, frio, falta de atención, desamparo, falta de medios sanitarios, “para un grupo de personas esto es mucho más duro y esto nos hace reflexionar y nos obliga a pensar y a ser más generosos y más solidarios”. Patiño ha destacado que la pandemia no es todo malo “esto ha hecho que seamos mejores personas, yo personalmente he aprendido mucho”, “yo he aprendido a decir muchísimas veces te quiero”.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
JCCM 25NAdvertisementTendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoArtedentalVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies