Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Ortega critica que los presupuestos 2021 de Alcázar «no están centrados en las personas, sino en freír su bolsillo»

Javier Fernández-Caballero

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Diego Ortega, portavoz del PP de Alcázar de San Juan, ha ofrecido una rueda de prensa este jueves en la que ha criticado que los presupuestos municipales 2021 en Alcázar “no están centrados en las personas, sino en freír su bolsillo”. Ha anunciado una batería de enmiendas por parte del Grupo Popular encaminadas “a atender a los colectivos más desfavorecidos, a familias, a autónomos, a PYMES, a desempleados… a todos los vecinos que deben ser los protagonistas y los artífices para el crecimiento de la ciudad”.

“Una vez conocido el documento de presupuestos, vemos que nuevamente son unos presupuestos no centrados en las personas, sino centrados en el bolsillo de las personas y en las asfixia económica de los vecinos de Alcázar de San Juan. Lejos de ayudar a las personas vulnerables, Melchor fríe a impuestos a los vecinos con el implemento de la presión fiscal. Y esto lo reflejan los números de los presupuestos”, ha defendido Ortega.

“Estamos ante el presupuesto municipal con mayor presión fiscal de la historia de nuestro Ayuntamiento. Esto se basa principalmente en el aumento de la presión fiscal, suponiendo un aumento de 3,37 millones de euros entre impuestos directos, indirectos, tasas e impuestos públicos”, añadía el portavoz popular.

Para 2021, el 67,43% del estado de ingresos “se realiza a costa de meter la mano en el bolsillo de los vecinos. En tan sólo cinco años, la presión fiscal se ha aumentado en Alcázar en un 52%. Mientras que la alcaldesa y su equipo se iban subiendo el sueldo, iban subiendo los impuestos de los alcazareños”, ha señalado Ortega.

Ese aumento del 52,3% “se ha hecho con subidas tan injustificadas como el incremento del IBI de un 25% o la tasa de las terrazas hasta un incremento de un 150%. Y eso sigue vigente: Melchor no lo ha bajado en las recientes ordenanzas aprobadas hace un mes. Son impuestos que se siguen manteniendo para el próximo ejercicio”, argumentaba el popular.

“El Ayuntamiento tiene que recaudar más dinero a costa de los impuestos para pagar la remunicipalización de Aguas”

Por tanto, según proseguía Ortega, “estamos ante unos presupuestos con un único afán recaudatorio como nunca antes se había visto. Estos ingresos no se traducen proporcionalmente en partidas de gasto para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Alcázar ni se traduce en partidas de gasto para mejorar los servicios, sino que hay un trasfondo político e ideológico que no nos quiere contar la alcaldesa: el Ayuntamiento tiene que recaudar más dinero a costa de los impuestos para pagar la remunicipalización de Aguas de Alcázar. Y de momento van seis millones de euros. Y esta es una de las primeras consecuencias que acarrea la remunicipalización de la empresa de Aguas”.

“Esta es la política del PSOE: incrementar los impuestos a través de los ingresos que debemos pagar todos los vecinos. Y la política del PP es todo lo contrario: pensamos que la mejor política fiscal es la bajada de impuestos. Así lo hicimos cuando gobernamos en este Ayuntamiento y así lo hacemos en cualquier otro territorio. Es la mejor y la más eficaz manera de activar la rueda de la economía, porque en Alcázar se podrían bajar los impuestos, pero para eso hay que tener voluntad política”, seguía defendiendo en la rueda de prensa.

Más críticas a las partidas

En partidas de presupuesto para el año 2021, “vemos partidas importantes como la del fomento al empleo, pero en dos años, en los presupuestos de 2020 y 2021, las partidas de fomento de empleo disminuyen casi en un 100%. Y si esto es fomentar el empleo, que venga Dios y lo vea porque los números no arrojan eso”, señalaba.

Si son unos presupuestos para fomentar el comercio y hostelería, “entendemos que con 950 euros que se proporciona mediante subvención a ASECEM para promover el comercio poco se puede hacer para promocionar el comercio de una ciudad que es el referente hostelero y comercial de la comarca”.

En otras partidas, ha destacado un descenso de casi el 30% en políticas de gasto de bienestar comunitario como saneamiento, alumbrado, recogida de basuras… “También destaca cómo la ciudad de Alcázar ha dejado de ser importante para otras Administraciones, como subvenciones de la Diputación Provincial para fomento del empleo”.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25ArtedentalLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM 25NAdvertisement
CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies