Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Alcázar de San Juan homenajea a Benito Pérez Galdós con diversas actividades culturales y turísticas en la ciudad

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Cien años después, Benito Pérez Galdós, célebre escritor del siglo XIX y amigo del alcazareño Ángel Lizcano, ilustrador de algunas de sus obras como “Los Episodios Nacionales”, regresa a Alcázar de San Juan para rememorar sus vivencias en la localidad y en La Mancha. Del 3 al 7 de diciembre tendrán lugar en Alcázar de San Juan diversas actividades culturales y turísticas con la implicación de distintos sectores de la ciudad. El programa en pdf puede descargarse en la web del Patronato Municipal de Cultura de Alcázar de San Juan, http://www.patronatoculturaalcazar.org/.

ACTO Y CHARLA INAUGURAL DE LAS JORNADAS

El jueves, 3 de diciembre a las 19:30 horas en el Museo Municipal, tendrá lugar el acto inaugural de las I Jornadas Galdós en La Mancha a cargo de representantes del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y de Don Quixote Tours. Seguido de una charla a cargo de Germán Gullón, comisario de la exposición de “Benito Pérez Galdós. La verdad humana”. Germán Gullón es doctor en Filología Románica y ha sido catedrático de Literatura Española en varias universidades de Estados Unidos, España y Países Bajos. Además de director del Instituto Cervantes en los Países Bajos (1997-1998) y presidente de la Asociación Internacional de Galdosistas (1988-1992). También habrá saludos desde la Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha en Madrid, de Julia de Campos, presentando su libro “Recordando a Galdós” y José Esteban hablándonos de su obra “Galdós en La Mancha”. Y, un saludo de la Casa de Benito Pérez Galdós en Canarias. El acto inaugural concluirá con una animación teatralizada a cargo del actor Paco Guerrero, “Galdós y su Musa”. Habrá un obsequio a los asistentes de tortas de Espinosa y chocolates Dulcinea. El aforo del museo debido a las medidas de seguridad por Covid-19 es reducido.

ACTIVIDADES CULTURALES Y TURÍSTICAS SOBRE GALDÓS

El viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de diciembre, previa inscripción en Papelería Mata y en la web de Don Quixote Tours y por diez euros, ruta Galdós en Alcázar: “Revive la experiencia del genial escritor”. Comienzo en la Fonda de la Estación “… tantas veces lugar de madrugá, espera y chocolate…”, continuando por la calle Emilio Castelar, donde se visitará la antigua Imprenta Mata, la Plaza de España, finalizando en el Museo Municipal con la exposición de Galdós y obras de Lizcano Monedero. Varios pases en grupos reducidos, obsequio de tortas de Espinosa y chocolates Dulcinea.

El viernes 4 de diciembre a las 21:00 horas estreno de “El siglo de Galdós” dirigido por Miguel Ángel Calvo Buttini, de 94 minutos de duración, en Multicines Cinemancha. Este documental gira en torno a la vida y obra del escritor Benito Pérez Galdós, uno de los escritores más importantes de habla hispana después de Cervantes, que nació y vivió en Las Palmas de Gran Canaria hasta los 19 años, momento en el que se trasladó a Madrid, donde vivió la mayor parte de su vida hasta su muerte en 1920. Venta de las entradas en Multicines Cinemancha, Imprenta Mata y en la web de Don Quixote Tours. Precio diez euros, plazas limitadas y obsequio de botella de vino de DOMINIO DE BACO.
El sábado, 5 de diciembre, después de la ruta de Galdós en Alcázar, “Revive la experiencia del genial escritor”, a las 11:30 horas y a las 13:30 horas en el Museo Municipal de Alcázar de San Juan, animación teatral a cargo de La Bola de Cristal, “Alcázar y Galdós”. Y a las 20:00 horas, también en el Museo Municipal, “Lectura y música: Textos de Galdós” con el guitarrista Gorka Capel y la colaboración del Aula de Teatro del Patronato Municipal de Cultura, entrada gratuita hasta completar aforo.

Y, el domingo, 6 de diciembre la ruta de Galdós en La Mancha, “Un inédito itinerario galdosiano y cervantino” es una excursión de medio día con salida desde Alcázar de San Juan hacia El Toboso, población donde Galdós creó personajes literarios originales de la localidad como Augusto Miquis en “El Doctor Centeno” y “La Desheredada”; Quero, descrito por Galdós: “… y rodeado de saladas lagunas”, y Quintanar de la Orden, visitando los exteriores de la Plaza de Toros, lugar donde el escritor pronunció un mitin ante más de 5.000 personas. Inscripciones en la web de Don Quixote Tours por un precio se treinta euros que incluye transporte, almuerzo y visitas, las plazas son limitadas.

LA COCINA DE GALDÓS DEL 3 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2020

En el centenario de su muerte recordamos cómo Galdós, canario de nacimiento y manchego de corazón, utilizó con maestría la comida para describir a sus personajes. En esta ocasión, se le rinde homenaje “con las mejores viandas, la mejor cocina y los excelentes caldos de la Ruta del Vino de La Mancha”. Durante estas jornadas se podrá degustar la cocina de Galdós en los menús y tapas homenaje a Galdós que los restaurantes y bares participantes ofrecerán en sus establecimientos como: La Santina, Etapas, La Lonja, La Capilla, Hotel Ínsula Barataria, La Cayetana Gastrobar, La Tercia o la Viña E.

Menú del Doctor Centeno, Cocido “Garbanceros a mucha honra”, menú fusión canario-manchego o menú especial de “Los Episodios Nacionales” son las propuestas gastronómicas inspiradas en la obra del escritor que los distintos establecimientos ofrecerán en estas jornadas. Así como las tapas homenaje a Galdós, regionales con vino de La Mancha o al estilo canario, con productos tradicionales canarios.

Para más información y reservas consultar la web de Don Quixote Tours “Ruta de Gáldós” y establecimientos participantes. Y sobre las jornadas en la Oficina de Información y Turismo, https://www.turismoalcazar.es/. Programa de las I Jornadas Galdós en La Mancha PDF descargable en: http://www.patronatoculturaalcazar.org/

I#JornadasGaldósEnLaMancha #ConCulturaCLM #CulturaSegura #CulturaTurismo

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Bodegas Símbolo octubre 25JCCM 25NAdvertisementTendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies