


Tras tomar posesión de su cargo como concejal del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan por el Partido Popular y la bienvenida de los miembros de la Corporación Municipal, Ángel Sánchez Flores manifestaba su compromiso de trabajar y de estar al servicio de todos los alcazareños de la mejor manera posible.
Un primer punto de la sesión plenaria correspondiente al mes de abril tras el cual se debatieron y aprobaron otros acuerdos como la aprobación definitiva de la convocatoria para el desarrollo de proyectos de transformación de patios escolares en centros educativos de educación infantil, primaria y secundaria.
Un proyecto que el titular de Educación, Mariano Cuartero, defendía como “una iniciativa pionera, consensuada con toda la comunidad educativa, que respalda el compromiso de ‘Alcázar Ciudad Educadora’ y que ayudará en la transformación de la educación para facilitar la formación y el aprendizaje de los escolares”.
Por otro lado y tras el visto bueno en comisión preparatoria, el pleno daba luz verde a la primera de las dos convocatorias de ayudas que desde el Ayuntamiento han sacado para empresas y desempleados para paliar los efectos de la Covid-19.
Una primera convocatoria, cuyo plazo es de un mes y medio, que permitirá que empresas y desempleados puedan acogerse a las subvenciones de hasta un 50% para hacer frente al pago de la tasa de basura, de vehículos de actividad industrial y para el pago del alquiler para el sector comercial y hostelero.
En esta línea, Gonzalo Redondo destacaba que tras esta primera convocatoria, en el mes de septiembre saldrá la segunda con nuevas ayudas para el pago del IBI y del recibo del agua correspondiente al primer semestre del año.
ARBOLADO
El punto más controvertido ha tenido que ver con la moción presentada por el grupo municipal Popular para la defensa y protección del parque Alces y de los árboles en la ciudad de Alcázar de San Juan.
Una moción que, tras un intenso debate por parte de los portavoces de los grupos, ha contado con los votos en contra del Equipo de Gobierno, el visto bueno del grupo Popular, Equo, Vox y Ciudadanos y con la abstención de Izquierda Unida.
La segunda de las mociones, también rechazada, ha sido la presentada por el grupo político municipal Equo para impulsar el Plan director de arbolado urbano. Un nuevo impulso para actualizar las ordenanzas y los mecanismos de protección de los árboles de la ciudad.
OTROS ACUERDOS
En otro orden de cosas y por unanimidad se aprobaban las normas de funcionamiento interno de la Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. Una instalación que como recordaba la alcaldesa, Rosa Melchor, “cuenta con una superficie de 580 metros cuadrados que se han ido adaptando a las circunstancias”. En este sentido, destacaba el cambio de ubicación de la sala infantil, el aumento del presupuesto en un 15% para la adquisición de más fondos, que actualmente superan los 50.000, y el incremento hasta en 19.000 personas las que han solicitado algún tipo de préstamo.
En materia económica, salían adelante las dos modificaciones presupuestarias por valor de cerca de un millón y medio de euros para hacer frente a pagos y a cuestiones relativas a la mancomunidad de Comsermancha.








































































