La inversión de 1,5 millones de euros es una demanda histórica de la población toboseña que ha acogido con gran alegría tanto por la mejora de las infraestructuras como una mejora de acceso a la localidad que facilitará el turismo proveniente del Levante y Albacete, y la entrada y salida a la autopista AP-36.
La carretera de unos cuatro kilómetros, se encuentra en muy mal estado, tanto en firme, como falta de anchura, y una deficiente o casi nula señalización horizontal y vertical que hacen tortuoso el camino, que también conduce a la ermita de San Isidro, ubicada en un bonito paraje de la geografía toboseña.
Siendo importante esta inversión, el Ayuntamiento de El Toboso, sigue reivindicando una señalización de salida y entrada a la autopista AP-36 en la ubicación de Mota del Cuervo, pues la AP-36 transita por unos siete km del término y a tres de la población toboseña y los que circulan no saben que pasan y están tan cerca de la Patria de Dulcinea.
Conocida como la carretera de La Venta, pues en el punto de encuentro de la CM-3162 con la N-301 se encuentra la Venta de Don Quijote, antigua casa de labor, con la característica de una antigua venta, por estar de camino entre Madrid-Alicante-Murcia y desvió a Valencia; la Venta ha sido un enclave importante para la agricultura y ganadería toboseña, en esta zona hasta hace años ha sido un pequeño núcleo, que contaba con ermita, dedicada a San Pedro, patrón de los ganaderos. La Venta tiene una serie majestuosa de cerámica de Talavera.
Esta inversión es una preparación para la mejora de las infraestructuras, que como decía la consejera de Fomento , Marte García en FITUR, ayudará al turismo y a la celebración para el 2015,del IV Centenario de la 2ª parte de El Quijote.





































































