Alcázar de San Juan ha condenado la violencia contra la mujer otro 25N más -en este caso, en la víspera de la jornada oficial-. Lo ha hecho con un monumento en el monolito situado entre la Avenida de Herencia y la Avenida de la Constitución y posteriormente con una charla y con el acto institucional, celebrado en el Salón Noble del Consistorio.
Posterior al homenaje, la concejala de Servicios Sociales, Patricia Benito, ha señalado a los medios de comunicación que “desgraciadamente, tenemos que conmemorar un 25N más a víctimas de la violencia de género”. “Es una evidencia que no se puede negar -añadía-. A día de hoy, tenemos 52 mujeres asesinadas por el simple motivo de ser mujer. Esperemos que llegue algún momento en el que este día no tengamos que conmemorarlo. No podemos estar significadas, asesinadas o maltratadas simplemente por dar nuestra opinión y estar significándonos como mujeres”, defendía Benito.
En el mismo sentido, la alcaldesa de la ciudad, Rosa Melchor, señalaba que “un año más, el Ayuntamiento de Alcázar organiza este acto conmemorativo y reivindicativo; recordamos, por desgracia, a esas 52 víctimas asesinadas y también mostramos nuestra condena”.
Y recordaba que “cuando estábamos haciendo esa ofrenda floral, pensaba cómo somos capaces los seres humanos de normalizar algo tan dramático como un asesinato. Cuál sería nuestra sensación si un día viésemos el telediario y en un atentado o accidente muriesen 52 personas a la vez; estaríamos en estado de shock constantemente. Desde el 1 de enero, 52 mujeres que estaban vivas hoy no lo están por el hecho de serlo”, exponía la primera edil alcazareña.
“Hay que recalcar dos cosas: no sólo no está todo conseguido, sino que queda mucho por hacer; condeno a aquellas fuerzas políticas que niegan la evidencia. Y hago un llamamiento a la concienciación de estos jóvenes para que seamos capaces entre todos, por medio de la educación, de evitar y corregir esta mala conducta social”, finalizaba Melchor.
Actos del 25N en Alcázar