Campo de Criptana acoge desde este lunes, 9 de junio, el I Congreso Internacional de Turismo No Urbano Discover-Eat, un encuentro que se prolongará hasta el miércoles y que reúne a expertos, instituciones y profesionales del sector para debatir e intercambiar experiencias en torno al turismo en entornos rurales.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha inaugurado esta primera edición, destacando la importancia del turismo en los núcleos no urbanos como motor económico y social. “Este congreso nace con la idea de reflexionar sobre el futuro de la actividad turística desde nuestros pueblos, donde su impacto es muy significativo y actúa como elemento vertebrador en el ámbito económico y social”, ha afirmado.
Franco ha citado el último Atlas de Contribución Municipal del Turismo, elaborado por Exceltur, en el que se pone de manifiesto que, mientras el turismo representa entre el 11,5 % y el 16,9 % del desarrollo económico y social en ciudades como Toledo o Cuenca, “en pueblos, sierras y espacios naturales ese impacto puede triplicarse o cuadruplicarse, alcanzando el 50 % e incluso el 60 % en algunos casos”.
Discover-Eat coincide esta semana en la provincia de Ciudad Real con otro evento de relevancia internacional, la ruta MICHELIN Guide Experience, y llega en un contexto especialmente favorable para el turismo en Castilla-La Mancha. “En mayo superamos las 54.400 personas afiliadas a la Seguridad Social en actividades turísticas, la cifra más alta registrada hasta la fecha, independientemente del mes”, ha subrayado la consejera.
Además, ha resaltado los buenos resultados del turismo rural en la región. Castilla-La Mancha se situó en abril como la tercera comunidad autónoma en cuota de mercado del turismo rural, con más del 10 %, y también como la tercera en crecimiento de pernoctaciones de turistas internacionales, con un aumento del 7 %, frente a un crecimiento nacional por debajo del 1 %.
La primera edición de Discover-Eat, organizada con el respaldo del Gobierno regional y la colaboración del Grupo Vocento, se presenta como un foro estratégico para impulsar el debate sobre el turismo rural y gastronómico. Las actividades previstas también se extenderán a otros destinos de la región como Herencia, Alcázar de San Juan y Tomelloso, contribuyendo a reforzar y proyectar el potencial turístico de Castilla-La Mancha.
Consulte la programación aquí: PROGRAMA