El polígono SEPES de Campo de Criptana avanza en su dinamización económica tras la adjudicación de 37 parcelas con una superficie total de 35.500 m² a ocho empresas de la comarca, por un importe de 1,46 millones de euros. Anuncio realizado en rueda de prensa en el Centro de Competitividad – Escuela de Catadores, con la participación del alcalde, Santiago Lázaro, y del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño. Las empresas adjudicatarias disponen de un plazo de tres meses para formalizar las escrituras y comenzar sus proyectos.
Broceño destacó la colaboración entre el Ayuntamiento de Campo de Criptana, SEPES y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, que ha permitido rebajar los precios y facilitar la implantación de empresas locales vinculadas a la construcción, el aluminio y los sistemas de conductos de aire acondicionado. “Cuando trabajamos de manera conjunta institucionalmente conseguimos proyectos que mejoran la vida de los ciudadanos”, afirmó.
Por su parte, Lázaro recordó que el polígono SEPES, construido en 2011, permanecía prácticamente desierto hasta el inicio de su mandato en 2019. Señaló que, gracias a reuniones con SEPES y el impulso del Gobierno de España, se ha logrado duplicar la expectativa inicial de venta de suelo industrial, pasando de 20.000 m² previstos a los más de 35.000 adjudicados actualmente. Además, resaltó la importancia de que algunas empresas retornen a Campo de Criptana desde localidades cercanas.
El alcalde subrayó que la adjudicación generará construcción, empleo y dinamización económica en la localidad. Indicó que, junto con la venta de suelo en el polígono municipal El Molinillo, se superan los 50.000 m² adjudicados en los últimos años, consolidando a Campo de Criptana como un referente económico en la comarca con una tasa de paro inferior al 12%.






































































