EUROCAJA RURAL 60 aniversario mayo25
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Provincia Toledo

Cedillo defiende el «compromiso de su Gobierno con la cultura y el arte» en la provincia de Toledo

manchainformacion.com

Talleres Manchegos Audi mayo 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La presidenta de la Diputación de Toledo, Conchi Cedillo, ha defendido el compromiso de su Gobierno con la cultura y el arte en la provincia de Toledo.

Conchi Cedillo hacía esas declaraciones en su visita al Centro Cultural San Clemente para conocer las instalaciones y el funcionamiento del mismo en su labor de apoyo a los artistas toledanos y al arte en general y como referencia de la cultura dentro y fuera de nuestra provincia.

Acompañada del vicepresidente de Asuntos Generales, Empleo y Promoción Turística, Joaquín Romera; el diputado delegado de Cultura, Educación, Publicaciones e Imprenta, Tomás Arribas; y el delegado de Contratación y Patrimonio, José Eugenio del Castillo, Cedillo, ha recorrido los espacios expositivos de San Clemente en lo que supone una declaración de intenciones de la apuesta del Gobierno provincial sobre la importancia que va a tener la cultura y el arte, en todas sus expresiones, para la entidad que preside.

Cedillo ha incidido en la apuesta cultural por el espacio, ofreciendo la sala principal de exposiciones a diferentes artistas o colectivos que por espacio de un mes podrán hacer uso de la misma para aumentar el más de un centenar de exposiciones que se han desarrollado hasta el momento y por las que ya han pasado más de 50.000 personas, desde su apertura.

Durante su visita conoció los fondos que conserva el Centro Cultural, como “El espacio Guerrero Malagón”, dedicado a mostrar una parte muy significativa de la extensa obra del pintor toledano, natural de Urda, con exposiciones monográficas de duración anual, y que en la actualidad se centra en la muestra “Veraces e imaginados. Los toledanos por Guerrero Malagón”, que permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre, y por la que han pasado, en lo que va de año, 7.024 visitantes.

Durante su visita Cedillo ha incidido en la importancia de continuar apostando por la Cultura, manteniendo aquellas iniciativas que aportan interés a la provincia, así como apostar por otras “novedosas” que vendrán a “mejorar y completar la oferta cultural que se realiza desde la Diputación”, en la misma línea en la que ya se encuentra trabajando el diputado delegado, Tomás Arribas, quien destacó la voluntad de poder anunciar en próximas fechas nuevas actividades para “hacer llegar la cultura a todos los rincones de la provincia”, poniendo a disposición de los ayuntamientos “todas las herramientas de las que la Diputación dispone”.

Además del Centro Cultural San Clemente, desde la institución provincial se va a potenciar el Sitio Histórico de Santa María de Melque, donde ya se cuenta con un centro de interpretación del mundo visigodo y una sala de exposiciones gestionada por la Diputación para completar la oferta cultural.

La presidenta se interesó también por el Sitio Histórico de Santa María de Melque, propiedad de la Diputación de Toledo y gestionado desde el Centro Cultural, compuesto de un yacimiento que comprende la ermita, declarada Monumento Histórico-Artístico y su entorno, conocido como “Conjunto de Melque”, declarado también Bien de Interés Cultural, con categoría de Sitio Histórico.

Conchi Cedillo valoró Melque por tratarse de un lugar escogido y privilegiado del turismo cultural de la provincia de Toledo, que espera visitar lo antes posible, y por el que han pasado más de 161.000 personas en los últimos 11 años y 11.500 en lo que va de este 2023.

Además, cada trimestre se utiliza una de las dependencias como sala de exposiciones, dedicándose durante los meses de enero, febrero y marzo al pintor Fidel María Puebla; durante abril, mayo y junio, el protagonismo lo ocupo también la pintura de José Luis López Romeral; y en los meses de junio, julio y agosto, el turno ha sido para Francisco Recuero y Ángel Flórez-Estrada con una temática de escultura y collage; cerrando el último trimestre del año la obra multidisciplinar de Antonio Navarro, a partir del 18 de agosto.

UNIDAD DE RESTAURACIÓN. Desde hace unos años se viene gestionando la realización de los proyectos de restauración y asesoramiento a entidades locales con más de una treintena de proyectos realizados o en curso. Una labor que encaja dentro de la voluntad que desde la Diputación se pretende desarrollar de cara al fomento, la conservación y la difusión de la cultura en la provincia.

TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025Globalcaja Hazte cliente mayo 25MEDFYR Medicina General
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoCONSEJO REGULADOR 24
TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente mayo 25
CONSEJO REGULADOR 24TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Reinavisión lentillas mayo 25LAS MUSAS genéricoBodegas Símbolo abril 25
FESTIAL 2025LA CRIPTANENSE Horario invierno
ITV Cita previa 2024CASA LA VIÑA Abril 22TRAVESA 1,359
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies