Gestión económica sin deuda y recogida de residuos
La mayor parte del presupuesto, el 87% del total, se invertirá en la recogida, transporte y tratamiento de los residuos sólidos urbanos de los 21 municipios que actualmente forman parte de la entidad. En esta línea, Melchor destacó que la tasa de basuras recaudada por la Mancomunidad “vuelve otra vez a nuestras casas” mediante la mejora de estos servicios, lo que contribuye a garantizar un presente y un futuro más sostenible.
La segunda partida de mayor peso será la destinada al personal de recaudación y administración, así como al servicio de maquinaria, del que hacen uso 14 municipios para acometer pequeñas obras, arreglar caminos y mantener las infraestructuras viarias de toda la mancomunidad.
En materia de gestión, Rosa Melchor puso en valor la solvencia económica de Comsermancha, que no tiene obligaciones crediticias ni gastos financieros asociados, pese a la deuda que mantienen algunos municipios y que asciende a más de 4,7 millones de euros.
Un equilibrio presupuestario que, para la presidenta, es “prueba de un buen sistema de gestión económica y de un modelo medioambiental consolidado tras medio siglo de funcionamiento, basado en ingresar lo necesario para prestar el servicio, sin buscar ganancias ni incurrir en pérdidas”.
Posible incorporación de Las Pedroñeras
Por último, en el pleno se informó sobre la solicitud de adhesión del Ayuntamiento de Las Pedroñeras, aprobada en su sesión del 9 de octubre de 2025. Si se materializa su entrada, se convertiría en el municipio número 22 de Comsermancha.








































































