EUROCAJA RURAL Hipotecas 2025
ANPE Tomelloso

Toledo

Detienen en Toledo a un hombre por estafar 175.000 euros con el método del ‘man in the middle’

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre residente en Alcalá de Henares por estafar por el conocido método de ‘man in the middle’ cerca de 175.000 euros a una empresa, ha informado este martes el Cuerpo policial en una nota de prensa.

La investigación comenzó el pasado verano, tras recibir la comisaría local de Alcalá una denuncia interpuesta por el director de la empresa de la ciudad, en la que contaba haber sido víctima de una estafa. Un individuo había suplantado la cuenta de correo electrónico de la empresa proveedora y notificado a la empresa pagado que debía realizar los próximos pagos en una nueva cuenta.

Realizadas las primeras pesquisas, los agentes identificaron a la persona que recibía los ingresos bancarios indebidamente, los cuales transfería inmediatamente a diferentes cuentas bancarias de España y Europa.

Avanzada la investigación, este hombre fue localizado en un hotel de una localidad de la provincia de Toledo donde pasaba desapercibido a pesar de llevar un alto nivel de vida. Sometido a una discreta vigilancia, finalmente el pasado día 22 de enero le detuvieron como presunto autor de un delito de estafa, pasando posteriormente a disposición judicial.

Además, los agentes practicaron el registro de su vehículo, en el que se intervino numerosa documentación, por lo que no se descarta que pudieran aparecer más víctimas.

EN QUÉ CONSISTE ESTA ESTAFA «MAN IN THE MIDDLE»

El método ‘man in the middle’ es un tipo de ciberataque en el que un atacante intercepta y manipula la comunicación entre dos partes sin que ninguna de ellas lo advierta. Este ataque permite que el ciberdelincuente intercepte, lea, modifique e incluso suplante la identidad de los usuarios para obtener información sensible, como credenciales de acceso, datos bancarios o mensajes privados.

Los ataques MITM pueden ejecutarse de diversas maneras, como el uso de redes Wi-Fi públicas no seguras, suplantación de direcciones IP o DNS, o incluso mediante el secuestro de sesiones en sitios web. En muchos casos, los atacantes utilizan técnicas como el ‘sniffing’ para capturar el tráfico de datos sin cifrar o el ‘spoofing’ para hacerse pasar por una entidad de confianza.

Al estar en medio de la comunicación, pueden inyectar contenido malicioso o redirigir a las víctimas a sitios web o emails fraudulentos sin que lo perciban, desviando pagos y fondos y lucrándose indebidamente de ellos, como este caso.

CONSEJO REGULADOR 24MEDFYR Medicina GeneralTALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24
EFA Matriculación ESOAYTO. MANZANARES Feria Stock 25REINAVISIÓN Rebajas 2025BODEGAS SÍMBOLO  enero 25
TALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24CONSEJO REGULADOR 24MEDFYR Medicina General
AYTO. MANZANARES Feria Stock 25REINAVISIÓN Rebajas 2025EFA Matriculación ESOBODEGAS SÍMBOLO  enero 25
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1.399AYUNTAMIENTO DE ALCÁZAR DE SAN JUAN PresupuestosVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
LA CRIPTANENSE Horario inviernoPATATAS VILLAJOS 2024
Cupones descuento en Publico
JCCM Subvención
ACM SEGUROS octubre 22CASA LA VIÑA Abril 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas