La Asociación Musical Santa Cecilia de Alcázar de San Juan celebró este sábado 22 de noviembre su tradicional concierto en honor a su patrona, una cita marcada en rojo en el calendario cultural de la localidad y considerada por los propios músicos como su evento más importante del año. El acto, que tuvo lugar en el Teatro Emilio Gavira, puso el broche a unas semanas intensas de ensayos y actividades dentro del marco de la festividad de Santa Cecilia.
En esta edición, medio centenar de músicos de la Asociación ofrecieron un programa variado que giró en torno a un hilo conductor común: el Mar Mediterráneo como símbolo de encuentro, mezcla y raíz cultural. Bajo la dirección de Luis Miguel Abengoza, el repertorio incluyó pasodobles, piezas para banda sinfónica, tangos, bulerías y composiciones que evocaron ese crisol de culturas que representa el Mediterráneo.
La presidenta de la Asociación, Ana María Fernández, destacó que la manera más especial de honrar a la patrona es hacerlo “con música y con un concierto que representa el corazón de la banda”. Como es tradición, durante la gala se dio la bienvenida oficial a los nuevos educandos, que además recibieron sus instrumentos: Sergio Mira Maroto, Montse Muñoz y Gabriel Arias, jóvenes procedentes de familias de larga tradición musical. “Estamos muy orgullosos de que la Banda siga creciendo”, afirmó Fernández.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el homenaje a Antonio Jurado, músico fundador de la banda, que ya retirado de la actividad interpretativa, recibió el reconocimiento y el cariño de sus compañeros y del público. “Queríamos que sintiera que sigue formando parte de nosotros”, subrayó la presidenta.
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, asistió al concierto acompañada por miembros de la Corporación Municipal. En su intervención felicitó a la Banda por su dedicación y señaló la coincidencia de que, “por azares del calendario”, la celebración tuviera lugar precisamente en el día de Santa Cecilia, uniendo así lo religioso y lo cultural. Melchor destacó la disciplina, el trabajo en equipo y el esfuerzo que hay detrás de la música, y compartió la reflexión del director sobre el Mediterráneo como crisol de culturas, añadiendo que Alcázar “también es un lugar que, desde hace siglos, ha acogido múltiples civilizaciones que han dejado huella en nuestra identidad”.
El concierto volvió a confirmar a la Asociación Musical Santa Cecilia como uno de los pilares culturales del municipio y como una de las grandes impulsoras de la vida musical alcazareña.



















































































