La Diputación de Toledo ha reforzado su compromiso con la inclusión laboral de las personas con discapacidad con la firma de un convenio con Futurvalía, que permitirá a cinco personas con discapacidad realizar prácticas laborales en la institución durante nueve meses. El acuerdo, dotado con 42.500 euros, busca fomentar el acceso al empleo de personas en riesgo de exclusión.
La presidenta de la Diputación, Concepción Cedillo, ha suscrito el convenio junto al presidente del Grupo CECAP, Andrés Martínez, en un acto en el que también ha estado presente el vicepresidente y diputado de Empleo, Joaquín Romera. Cedillo ha destacado la importancia de esta iniciativa, que “no solo brinda oportunidades reales a los participantes, sino que también enriquece el entorno laboral de la institución”.
Los cinco seleccionados por Futurvalía desempeñarán funciones de ordenanza en distintos edificios de la Diputación: dos en el Palacio Provincial, dos en el Centro Cultural San Clemente y uno en el edificio Vargas. Según Cedillo, el objetivo es “ofrecerles un entorno de trabajo real donde puedan desarrollar sus habilidades, ganar experiencia y prepararse para el futuro con mayor confianza y autonomía”.
Por su parte, Andrés Martínez ha subrayado la importancia de este programa dentro de la estrategia de acceso a la función pública para jóvenes con discapacidad. “Es una oportunidad para que conozcan de primera mano el ejercicio real de su profesión y adquieran experiencia en el sector”, ha afirmado.
El proceso de selección ha contado con 72 aspirantes, y ha valorado criterios como la falta de experiencia en la función pública, la idoneidad para el puesto y la vinculación con la Red de Municipios Socialmente Responsables de la Diputación de Toledo. Finalmente, los seleccionados proceden de Olías del Rey, La Puebla de Montalbán, Toledo, Torrijos y Yuncler.
Cedillo ha reafirmado la apuesta de la Diputación por políticas activas de inclusión y ha asegurado que este convenio es un paso más hacia “una sociedad más justa y equitativa”. Asimismo, ha reconocido la labor de Futurvalía y ha reiterado el compromiso de la institución provincial para que “la inclusión deje de ser solo un propósito y se convierta en una realidad”.