Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Toledo

La Diputación de Toledo reparte 10 millones de euros a 127 ayuntamientos afectados por la DANA

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La presidenta de la Diputación de Toledo, Conchi Cedillo, ha presidido esta mañana la Junta de Gobierno que ha aprobado el acuerdo histórico y por unanimidad de las bases para la puesta en marcha del reparto de los 10 millones de euros de subvenciones de carácter excepcional para financiar los daños causados por la DANA de septiembre en 127 municipios afectados.

Así lo ha manifestado la presidenta en rueda de prensa para dar cuenta de esas ayudas y sus bases, que quedaron aprobadas por unanimidad en la Comisión de Cooperación e Infraestructuras celebrada el pasado martes, por lo que agradecía el consenso y unanimidad alcanzada con los tres grupos políticos representados en la Diputación.

De este modo, el Ejecutivo de Conchi Cedillo, con la necesaria colaboración de los grupos políticos de la Diputación, ha sido capaz de resolver las ayudas necesarias en un tiempo record, gracias a su compromiso con los damnificados y en un ejercicio solvente de eficacia y celeridad administrativa, respondiendo a las necesidades de los ayuntamientos y de los ciudadanos.

Ha señalado Cedillo que “estas ayudas se han aprobado en la Junta de Gobierno de hoy, con el fin de no celebrar pleno extraordinario y agilizar, por tanto, las ayudas lo antes posible”.

“La Diputación provincial de Toledo, en el marco de sus competencias, propone aprobar en el presente ejercicio 2023, un histórico Plan Extraordinario de Subvenciones DANA para financiar gastos corrientes e inversiones de capital para los ayuntamientos, al objeto de contribuir a la recuperación municipal y paliar los cuantiosos estragos causados por desbordamiento de ríos, arroyos y escorrentías, cortes de carreteras, derrumbamiento de puentes, personas incomunicadas, inundaciones, cortes de suministros de agua y electricidad, y un largo etcétera de inconvenientes para la normalidad y la vida de las personas”, indicaba la presidenta.

Conchi Cedillo ha resaltado la autorización del gasto de 10 millones de euros con el fin de asegurar las subvenciones a todos los afectados en función de la gravedad de los daños sufridos, para lo que, anunciaba “se habilitan dos líneas diferenciadas de ayudas, según se trate de gasto corriente o inversiones directas, dotada la primera con 3.500.000 euros y con 6.500.000 la segunda”.

En el caso del gasto corriente, las ayudas se destinarán a cubrir los gastos derivados de la prestación de los servicios básicos de competencia municipal, tales como limpieza de vías, retirada de escombros o lodos, u otros de carácter similar.

Las inversiones directas se ocuparán de las actuaciones necesarias para la reparación, reforzamiento, consolidación, rehabilitación, restauración y reposición de las infraestructuras e instalaciones dañadas.

Hay que remarcar que las dos líneas de ayudas tienen carácter transversal, pues cada Ayuntamiento podrá cambiar la finalidad de su subvención en función de las necesidades.

Para el reparto se tendrán en cuenta variables como la gravedad de los daños sufridos, teniendo en cuenta la pluviometría de los días 2, 3 y 4 de septiembre, facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología; la torrencialidad, entendida como lluvia extrema que supera los 60 litros por metro cuadrado y hora; la escorrentía, asociada a dicha torrencialidad, y la población por tramos.

La presidenta ha confirmado que las ayudas “llegarán a los 127 municipios afectados por la DANA, con ayudas que oscilan, en función de la gravedad de los daños, entre los 21.400 euros y los 500.000 euros”.

Plazos y trámites

El plazo de presentación de solicitudes para acreditar los requisitos para ser beneficiario y certificar el supuesto de excepcionalidad, necesidad y urgencia, será hasta el día 24 de noviembre de 2023.

En todos los casos, cada entidad local deberá acreditar memoria descriptiva o proyecto técnico de las actuaciones necesarias para la restitución, especial conservación, limpieza, o cualesquiera otras de reposición de infraestructuras e instalaciones destinadas a la prestación de los servicios públicos de competencia municipal.

Estas ayudas procedentes de la Diputación de Toledo serán compatibles con otras subvenciones, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera administraciones públicas o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.

Queremos que los ayuntamientos se puedan beneficiar de todas las líneas de subvenciones posibles por la DANA, de modo que cada corporación local gestione esas ayudas.

Una Comisión de Evaluación se encargará de analizar cada petición, que estará formada por el vicepresidente primero y diputado delegado de Cooperación, Jesús Guerrero; el director del Área de Cooperación, Infraestructura, Hacienda y Presupuesto; el adjunto al Área de Cooperación, Infraestructura, Hacienda y Presupuesto; y un funcionario adscrito al mismo Área.

La justificación de las subvenciones, una vez concedidas antes de que finalice el año, se fija hasta el 29 de febrero de 2024 en el caso de la línea de ayudas para gasto corriente, y el 15 de diciembre de 2024 para la línea de inversiones y subvenciones de capital; para esta segunda línea de inversión de capital se podrá solicitar un anticipo del 50 % de la subvención otorgada, desde el acuerdo de resolución.

Acababa la presidenta su comparecencia felicitándose por “ser capaces desde el Gobierno de la Diputación de Toledo y los grupos políticos representados en la Institución de estar a la altura y ser capaces de unir voluntades, esfuerzos y sensibilidades para responder con rapidez, responsabilidad, eficacia y solvencia a las muchas necesidades planteadas”.

“Porque los daños materiales –añadía- pueden ser repuestos, pero no así las pérdidas de vidas humanas, por lo que quiero, antes de acabar, enviar un recuerdo sentido a los familiares y amigos de los fallecidos, tres de los cuales se localizaron en nuestra provincia”.

Y reiteraba que “la Diputación de Toledo ha sabido actuar desde el minuto cero de la DANA, atendiendo a nuestros ayuntamientos y a los ciudadanos, dando muestras, una vez más, de la importancia que la Institución tiene para el conjunto de nuestros municipios y de nuestra gente”.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANODIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Bodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25JCCM 25NAdvertisementLegado Quijote GenéricoArtedentalTendencias Spa Capilar
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

DANA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies