EUROCAJA RURAL PAC 25
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Provincia Toledo

La Diputación destina 300.000 euros a una Unidad de Cuidados Paliativos en la Residencia ‘San José’

manchainformacion.com

Talleres Manchegos Taigo abril 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, acompañada del vicepresidente y diputado de Bienestar Social, Familia y Juventud, Daniel Arias Vegas, han presentado hoy el proyecto de la futura Unidad de Cuidados Paliativos de la Residencia Social Asistida ‘San José’, en la que se van a invertir más de 300.000 euros y que va a contar con 14 habitaciones individuales con baño asistido independiente y cama de acompañante.

Cedillo, acompañada también por el director del Área de Bienestar Social, Ricardo Abengózar, ha destacado que esta iniciativa “nace de la sensibilidad de este Gobierno con la necesidad de seguir avanzando en la humanización de la sanidad, el abordaje integral de pacientes y el cuidado de los enfermos en todas las etapas de su enfermedad, también en el final de la vida”, para conseguir “mejorar su calidad de vida y bienestar, sin olvidarnos de prestar el mejor de los apoyos a sus familias, cuando se enfrentan a una enfermedad grave, progresiva y sin curación”.

Para Cedillo “lo importante son los hechos y no las palabras, y mi Gobierno actúa y pone en marcha proyectos de envergadura como este, que tienen que ver con el dolor, los sentimientos y la despedida de los seres queridos”. “Un espacio que es reflejo de esa voluntad de humanizar este momento, habilitando un lugar digno donde el confort y el respeto a la intimidad cobra mayor importancia si cabe, combinándose con la asistencia profesional más cualificada”, ha añadido.

La presidenta ha resaltado que la Residencia ‘San José’ “completa de este modo la decisión de mi Ejecutivo de mejorar la atención que siempre ha dado a todos sus residentes, cumpliendo con los objetivos de los cuidados paliativos”, para “atender a nuestros residentes en todas y cada una de las etapas de su enfermedad, con el mayor respeto, cariño y cuidado”.

En este sentido, ha destacado “la profesionalidad de todo el personal que presta en este magnífico centro sus servicios y que pronto va a contar con esta nueva unidad donde, estoy convencida, van a seguir siendo ejemplo de lo que la atención cercana y humana supone para quienes se enfrentan a una enfermedad”.

Un recurso sociosanitario muy necesario

Por su parte, Daniel Arias ha explicado que para la puesta en marcha de este recurso, que la Diputación de Toledo colaborará con la Dirección General de Hospitales del SESCAM y la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Universitario de Toledo para dar respuesta a las personas que necesiten este servicio.

Se trata de la única Unidad de Cuidados Paliativos que exista en un centro sociosanitario en Castilla-La Mancha, que vendrá a complementar las ya existentes en los centros sanitarios.

“Es una necesidad percibida por los servicios sanitarios (SESCAM), con quien colaboraremos estrechamente, son conocedores del proyecto y han manifestado su apoyo al mismo. Con la Unidad de Paliativos de la residencia se complementará la atención de cuidados paliativos de las tres áreas sanitarias de la provincia (Talavera, Toledo y Mancha Centro)”, ha declarado.

Asimismo, ha anunciado que el proyecto ya se ha puesto en adjudicación y se espera que esté en funcionamiento el próximo año, recalcando que nace con la colaboración entre administraciones, inspirado en el plan de cuidados paliativos de la Junta de Comunidades, que anima a la colaboración entre centros sanitarios y sociosanitarios en relación a los cuidados paliativos; y en el que se han respetado los estándares y recomendaciones del Ministerio de Sanidad.

“La unidad, que se ubicará en el pabellón 2 de la RSA, contará con 14 habitaciones individuales adaptadas para pacientes paliativos de uso individual y con baño privado, sala de estar para familiares, despachos para consultas y reuniones del equipo, un almacén para material y medicación específica y una zona de jardines interiores”, ha detallado el vicepresidente.

Asimismo, ha incidido en el objetivo de esta unidad, que es “aliviar el sufrimiento físico, emocional, social y espiritual, mejorar la calidad de vida hasta el final y promover la dignidad y autonomía, facilitar una muerte en paz, respetando los valores y necesidades del paciente y ofrecer apoyo a las familias durante la enfermedad y el duelo”.

Equipo multdisciplinar

Arias se ha referido a varios puntos destacables en esta nueva unidad de cuidados paliativos, que contará con un equipo multidisciplinar completo y competente, con formación avanzada en cuidados paliativos y habilidades de comunicación. “Se tratará de establecer circuitos ágiles de derivación desde otros servicios sanitarios, y con otras administraciones, además de tener un historial compartido del paciente”, ha aclarado.

En cuanto a la atención a los familiares de los pacientes, Arias ha detallado que se proporcionará soporte psicológico y emocional a pacientes y familiares, con especial atención a la prevención y atención al duelo; y se promoverá la toma de decisiones compartida y la planificación anticipada de cuidados.

Así, ha destacado la importancia de ayudar a dichos familiares en el duelo “se valorará el riesgo de duelo complicado y se hará un seguimiento y apoyo a familiares tras el fallecimiento, es imprescindible que puedan contar con profesionales que les ayuden en ese momento”.

Para todo ello, dentro de esta nueva unidad se contará con un amplio equipo, compuesto por médicos, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales, fisioterapeutas, administrativos y personal de limpieza, lo que “nos permitirá, también, ampliar y ayudar en los cuidados de los pacientes en fase terminal que residen ya en la RSA ‘San José’”, ha incidido Arias.

Otro punto a destacar será la formación e investigación dentro del equipo multidisciplinar, para lo que habrá un plan de formación continua para todo el equipo, se participará en proyectos de investigación en cuidados paliativos, habrá colaboraciones con sociedades científicas y universidades, y una evaluación periódica de la calidad asistencial. El fin será la predisposición a mejorar continuamente el servicio de cuidados paliativos que se desarrollará en la Residencia Social Asistida ‘San José’.

Diputación Toledo Semana Santa 2025MEDFYR Medicina GeneralGLOBALCAJA PAC 2025
Bodegas Símbolo abril 25Reinavisión abril 25 Gafas SolDIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025
Diputación Toledo Semana Santa 2025MEDFYR Medicina GeneralGLOBALCAJA PAC 2025
Reinavisión abril 25 Gafas SolDIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025Bodegas Símbolo abril 25
CONSEJO REGULADOR 24Diputación Toledo Semana Santa 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CASA LA VIÑA Abril 22ACM SEGUROS octubre 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies