Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Campo de Criptana

La Filarmónica Beethoven vive un histórico Santa Cecilia con el adiós de Juan José Fernández

manchainformacion.com / Nuria Villacañas

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Filarmónica Beethoven puso en pie al público del Teatro Cervantes de Campo de Criptana durante su Concierto de Santa Cecilia 2025, una cita que marcó el cierre de los actos conmemorativos del 175 aniversario de la banda y que estuvo marcada por la despedida de su director, Juan José Fernández, tras ocho años al frente de la formación.

Previo al inicio del concierto, Fernández compartió con manchainformación la emoción del momento y la importancia personal de esta jornada. «Para mí supone un concierto muy especial, muy emocionante, en el que cierro una etapa con la Filarmónica Beethoven desde el puesto de director. Más que los nervios, son las emociones, que están muy a flor de piel. Estoy esperando que esas emociones surjan también, que son necesarias, que afloren y poder disfrutar del día», expresó.

Al hacer balance de su etapa, Fernández destacó sobre todo los vínculos generados dentro de la banda. «He disfrutado muchísimo. He tenido momentos malos, pero no por la banda, sino por mí mismo, por querer hacerlo bien y dejarlo todo en la banda. Pero quitando eso, todas las emociones vividas y todos los conciertos que hemos hecho, tanto aquí como fuera, el Auditorio de Cuenca, el Certamen de Cullera o el concierto en el Monumental han sido muy emocionantes».

En relación a la Filarmónica, Juan José Fernández ponía el foco en la cohesión y el valor humano del grupo. «Creo que hemos conseguido mantener la llama y la unión humana y social de la banda. Incluso recuperar a músicos que, por razones laborales o familiares, estaban más apartados y habían vuelto. Me siento orgulloso y satisfecho. Ha sido un aporte importante, no mío, sino de la banda en este momento».

Sobre su futuro, adelantó que su deseo es continuar vinculado a la música desde otro rol. «Evidentemente quiero volver, lo echo mucho de menos. Necesito calmar todo y resetear emociones. Quiero volver como músico, y también me encantaría seguir dirigiendo si surge un proyecto interesante. Paso a la soltería de la dirección de una banda».

Concierto Santa Cecilia 2025

El Concierto de Santa Cecilia 2025 se estructuró en dos partes. La primera estuvo dedicada a la clausura del 175 aniversario y contó con la participación de tres directores invitados. El coronel director de la Banda de la Guardia Real, Fernando Lizana, quien abrió el concierto con la dirección de su propio pasodoble El Abuelo. Después, los exdirectores de la Filarmónica Beethoven, Miguel Romea y Jordi Francés, interpretaron respectivamente Marcha Eslava de Tchaikovsky y Danzas Armenias de Alfred Reed.

La segunda parte estuvo dedicada íntegramente a Juan José Fernández, quien dirigió el pasodoble Del Perelló a Catarroja, la Obertura Festiva de Shostakovich y la obra conmemorativa del aniversario, The Tears of Flowers, compuesta por José Súñer-Oriola.

 

Nuevos educandos y apoyo institucional

Durante el concierto se dio la bienvenida oficial a los nuevos educandos que se incorporan a la sociedad musical: Sara Palomino Beamud (trompeta), Carlos Jiménez-Zarza Manzanque (bombardino), Natalia Simón Arribas (trompeta), Marco Abengozar París (percusión), Elena López-Pintor Escobar (clarinete) y Andrea Calonge Mínguez (trompa).

La viceconsejera de Cultura de Castilla-La Mancha, Carmen Olmedo, felicitó públicamente a la Filarmónica Beethoven y destacó su relevancia cultural. «Quiero felicitarles de nuevo por esos 175 años, poniendo a Campo de Criptana en el centro de mira de la cultura. La música que realizan las bandas fomenta el estudio y la formación en música en lugares donde no existe conservatorio o escuela de música».

Además, subrayó la importancia simbólica de celebrar este aniversario el día de Santa Cecilia. «Qué mejor día que hoy, Día de la Patrona de la Música, para celebrar este 175 aniversario y despedir a su director actual, después de una trayectoria magnífica que refuerza la presencia y la calidad de la banda».

Por último, anunció un nuevo convenio que reforzará el apoyo institucional. «El 27 de noviembre firmaremos un convenio con la Federación de Bandas de Castilla-La Mancha, a la que pertenece la Filarmónica Beethoven, para financiar actividades directamente a través del Gobierno regional. Cumplimos así un compromiso del presidente Emiliano García-Page con las bandas, con la cultura y con el esfuerzo que realizan día a día».

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ArtedentalLegado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25JCCM 25NAdvertisement
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies